Catálogo de Buenas Prácticas Ambientales 2025
Desde CEOE estamos preparando la edición 2025 del Catálogo de Buenas Prácticas Ambientales, una iniciativa que tiene como objetivo poner en valor el compromiso ambiental del tejido empresarial español.
Desde su primera edición en 2022, el catálogo se ha consolidado como una herramienta de referencia, dando visibilidad a más de un centenar de iniciativas destacadas. Ha sido difundido en medios, redes, plataformas institucionales y presentado en eventos con presencia de administraciones y empresas líderes.
¿Qué se necesita para participar?
- Ser socio directo de CEOE o miembro de alguna de sus organizaciones asociadas (indicando en este caso la asociación correspondiente).
- Enviar un breve texto (máximo 250 palabras) con el título y descripción del proyecto.
- Incluir una imagen representativa del proyecto y los ODS a los que contribuye (señalando el prioritario).
Te animamos a participar compartiendo tus iniciativas. Y si formas parte de una organización empresarial, te invitamos a hacer extensiva esta convocatoria a vuestras empresas asociadas. Pueden participar entidades de cualquier tamaño y sector.
¿Qué beneficios tiene?
Las iniciativas que formen parte del Catálogo se difundirán a través de:
- La web de CEOE, la red social X, CEOENet, el boletín semanal IEMAC y difusión a través de videos.
- Envíos institucionales a la administración (MITERD, MINTUR…).
- Canales externos como la web de la Iniciativa Española Empresa y Biodiversidad (Fundación Biodiversidad - MITERD).
- Posibilidad de ser invitadas a eventos, jornadas y actividades organizadas por CEOE y entidades colaboradoras.
Fecha límite para el envío de propuestas: diciembre de 2025. Puedes remitir la información o realizar cualquier consulta a través del correo: iemac@ceoe.org
Share this article
Actualidad relacionada
El centro de producción ecosostenible de la Concha (Cantabria) de CANTABRIA LABS, miembro de FEELING INNOVATION BY STANPA (Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética), se encuentra ubicado sobre un manantial de cuyas aguas termales se obtiene energía renovable y sostenible, que permite climatizar los 12.000m2 de instalaciones y proveer energía para el centro, mediante la geotermia ya que el agua fluye de manera constante a 39ºC de temperatura, con un caudal de 35 l/s.
RIU Hotels & Resorts, miembro de CAEB (Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares), forma una alianza con otras cadenas hoteleras para transformar los residuos de vidrio, en la que participan nuestros hoteles localizados en Playa de Palma (Mallorca).
Cristina Riestra ha sido nombrada nueva directora del Departamento de Industria, Energía, Medio Ambiente y Clima de CEOE, con efectos desde el pasado 1 de noviembre.
La situación crítica de los ecosistemas terrestres plantea grandes desafíos que hay que asumir, por ello, Alcampo ha asumido el compromiso de trabajar en un Plan de Descarbonización que busca reducir significativamente sus emisiones de carbono. Este plan, alineado con su visión de “Comer bien y vivir mejor, cuidando el planeta”, responde a la urgencia climática y establece objetivos claros para garantizar el bienestar de las generaciones futuras.