Pasar al contenido principal
Fecha
Sostenibilidad
12 Jun 2025

Proyecto: BUS4.ME

Grup TG, miembro de CONFEBUS (Confederación Española de Transporte en Autobús), ha desarrollado el proyecto BUS4.ME, una solución tecnológica que simplifica la implementación y gestión del servicio de transporte a la demanda, promoviendo la movilidad inteligente con eficiencia, flexibilidad y seguridad en los desplazamientos en autobús.

Simplificación en la implementación y gestión

este artículo habla de


La plataforma, tanto web como en forma de aplicación móvil adaptable al 100%, permite la personalización del servicio, incluyendo la adición o eliminación de paradas, la modificación de horarios y el ajuste de la capacidad de los autobuses.

Esta flexibilidad es clave para optimizar el servicio, ahorrar costos y mejorar la sostenibilidad.

La plataforma aborda la problemática de la última milla, ofreciendo módulos configurables para adaptarse a diferentes escenarios y proporcionar soluciones específicas. Es una plataforma abierta y personalizable que puede integrar todas las modalidades de transporte, conectando servicios en áreas donde los modelos tradicionales no son viables.

Con el objetivo de garantizar cohesión y conexión entre municipios, PAES y zonas de baja densidad, el transporte a la demanda contribuye a la creación de ciudades y comunidades sostenibles, alineándose con el ODS 11.

La movilidad sostenible también impacta directamente en otros ODS, como la sostenibilidad de las ciudades, la acción por el clima y beneficios indirectos en la salud y la calidad de vida (ODS 6).

El énfasis está en aumentar la autonomía y accesibilidad para todos, promocionando la digitalización del pago para reducir el consumo de papel y ofreciendo paradas a demanda para mejorar la seguridad, especialmente para la población femenina.

La iniciativa aspira a garantizar la intermodalidad y la multimodalidad, permitiendo la combinación de diferentes medios de micromovilidad para abordar la última milla. Según la Ley de Movilidad Sostenible, la movilidad es fundamental para la libertad de desplazamiento y el acceso a servicios esenciales.

Los objetivos centrales incluyen incidir directamente en los ODS 3, 11 y 13, reorientando la movilidad hacia formas más sostenibles.

El proyecto se integra de manera natural con los objetivos diarios, beneficiando a todas las personas que necesitan trasladarse, incluidos aquellos sin medios de transporte propios, carné de conducir o con problemas temporales de movilidad (ODS 10).

El Transporte a la Demanda (TAD) se convierte en un catalizador para el ODS 8, facilitando el acceso a zonas sin servicio de transporte público y ayudando en la inserción laboral. Las comunidades también se benefician mediante la conexión de zonas, enriqueciendo el tejido empresarial y generando nuevas oportunidades (ODS 11 y 17).

La implementación en Igualada requirió la creación de una alianza público-privada, con la participación de todas las administraciones y empresas privadas.

Las oportunidades, como ofrecer billetes de transporte a empresas y resolver la problemática de la última milla, surgieron, favoreciendo la sostenibilidad ambiental y reduciendo la huella de carbono (ODS 6, 13 y 15).

El proyecto se posiciona como una respuesta efectiva a los desafíos actuales de movilidad, conectando personas y comunidades de manera sostenible.

Actualidad relacionada

Sostenibilidad

En Sacyr, miembro de SEOPAN (Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras), hemos obtenido el certificado Residuo Cero de AENOR en el proyecto Nuevo Complejo Asistencial Dr. Sotero del Río (Chile) siendo la primera empresa de Chile en obtener esta certificación, valorizando más del 93% del total de los residuos generados en la obra, dándoles una segunda vida y evitando que terminen en el vertedero.

Sostenibilidad

ANCERA, la Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios para Automoción, es una entidad que se define por su enfoque solidario y su gestión responsable, tanto social como ambientalmente.

Sostenibilidad

TERA Batteries Recycling, empresa perteneciente al grupo PCEX GROUP, miembro de ANCERA (Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios para Automoción), presenta un enfoque innovador en el desarrollo, la investigación y la implementación de soluciones para el reacondicionamiento y reciclaje de segunda vida de baterías de vehículos eléctricos. Desarrollando un conocimiento 360º sobre la composición, funcionamiento y rendimiento de las baterías.

Sostenibilidad

Amazon ha puesto en marcha distintas iniciativas para reducir la cantidad de embalaje que se utiliza en los envíos.