CEOE News
- La regeneración y vuelta a la operación del sector, junto con el seguimiento al reparto y ejecución de los fondos europeos, marcan la actividad del 2021
- El Consejo trabaja para fijar las bases del ‘Plan de recuperación y reapertura del turismo’, ya en negociación con las administraciones competentes, para su presentación en el Foro del Turismo de CEOE que se celebrará en marzo.
A lo largo de la historia, la industria ha actuado como el principal motor del cambio para la sociedad y ha sido indiscutible generadora de progreso y bienestar. Y desde hace prácticamente un año, inmersos como estábamos ya de lleno en la cuarta revolución industrial, el mundo entero ha tenido que hacer frente a una pandemia que ha puesto definitivamente en jaque el paradigma económico que ha estado vigente hasta la fecha.
La directora del Departamento de Industria, Energía, Medio Ambiente y Clima en CEOE, Cristina Rivero, aborda en esta entrevista la importancia de la industria para la economía española. Como explica Rivero, el peso en el PIB es del 14%, cifra que si se tiene en cuenta su efecto tractor en múltiples sectores se eleva al 43%. Por ello, expone los principales retos de futuro para seguir impulsando la industria en nuestro país, ya que “se ha configurado como uno de los ejes fundamentales para salir de la crisis”. Además, pone en valor no solo el potencial económico de la industrialización, sino su gran aporte a la mejora del bienestar de la sociedad.
Intervinieron en la jornada el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, y su homóloga en CONFIEP, María Isabel León; el director ejecutivo de ProInversión, Rafael Ugaz, y el director de Servicios al Inversionista, Alejandro Prieto; así como los embajadores de España en Perú, Alejandro Alvargonzález, y de Perú en España, Claudio de la Puente Ribeyro. Se presentó por parte peruana el portafolio de 19 proyectos para adjudicar entre 2021 y 2022 a través de Asociaciones Público-Privadas (APP), con un valor cercano a los 6.000 millones de dólares.
Opinión
Galería multimedia
El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, ha participado en el programa ‘Liarla Pardo’ de La Sexta. El presidente ha sido entrevistado por la periodista Cristina Pardo con la que ha tratado temas como el futuro de la economía en España, la situación del COVID-19 en el país y la necesidad de ayudas directas para los sectores empresariales más afectados. Desde CEOE, se ha señalado la importancia de trabajar por la salud y por la economía a través de la iniciativa ‘Plan Sumamos’ que lleva a cabo la Fundación CEOE.
CEOE ha puesto en marcha la Oficina Técnica de Apoyo para Proyectos Europeos para generar un efecto aglutinador y dinamizador de las potenciales demandas empresariales sobre las ayudas que conforman el Plan Europeo de Recuperación. Entre sus iniciativas, CEOE ha creado la página web www.ceoexeuropa.com, a través de la cual poder recibir alertas de las convocatorias públicas para proyectos europeos.
El director de Educación y Formación de CEOE, Juan Carlos Tejeda, ha participado en el programa 'Hablemos de Educación' de Radio Intereconomía. En la entrevista, realizada por Franc Corbí, Tejeda ha asegurado que "ahora es el momento de la FP", y ha advertido de que "si queremos que la FP Dual funcione hay que invertir".