Pasar al contenido principal
Fecha
Opinión
03 Sep 2025

Cultura y deporte, motores de transformación

Septiembre marca siempre un punto de inflexión. Tras la pausa estival, en este mes retomamos la actividad con nuevos proyectos y renovadas aspiraciones.

deportes
Enrique Cerezo, presidente de la Comisión de Cultura y Deporte de CEOE

Enrique Cerezo

Presidente de la Comisión de Cultura y Deporte de CEOE

Este año, el regreso viene acompañado de dos grandes citas que nos recuerdan hasta qué punto la cultura y el deporte son palancas esenciales de transformación para España y para nuestras empresas.

En primer lugar, la reunión de ministros de cultura convocada por la UNESCO en Barcelona —Mundiacult— nos sitúa en el centro del debate internacional sobre el papel de la cultura en las políticas públicas. En ese contexto, desde CEOE presentamos el libro Creando Cultura, que recoge la visión de las empresas como agentes de creación y acceso cultural. Un recordatorio de que la cultura no es solo un bien simbólico: es también motor de competitividad, cohesión social e identidad compartida.

En paralelo, celebraremos la jornada El poder del deporte: territorios que inspiran, empresas que transforman. Allí analizaremos cómo el deporte, más allá de la competición, actúa como motor económico y social: dinamiza territorios, genera empleo, proyecta marca país y fomenta hábitos saludables.

Cultura y deporte, cada uno a su manera, comparten una misma esencia: la capacidad de crear valor en múltiples dimensiones —económica, social, territorial e incluso diplomática—. España debe apostar por integrar estas fuerzas en su estrategia de futuro, y el compromiso empresarial es clave para hacerlo posible.

Desde la Comisión de Cultura y Deporte de CEOE seguiremos impulsando iniciativas que refuercen esta visión: más colaboración público-privada, mayor reconocimiento institucional y un marco normativo estable que permita a nuestras empresas desplegar todo su potencial.

El inicio del curso nos ofrece una oportunidad clara: demostrar que cultura y deporte no son actividades accesorias, sino motores estratégicos para construir un país más competitivo, cohesionado y con mayor proyección internacional.

Actualidad relacionada

Opinión

CEOE refuerza su compromiso con la industria deportiva en el Sport Summit Madrid

Opinión

Este 9 de mayo, Día de Europa, celebramos no solo una historia compartida de paz y cooperación, sino también una visión común de futuro. En este marco, el turismo emerge como una de las grandes oportunidades para avanzar hacia una Europa más cohesionada, competitiva y sostenible.

Opinión

Cada 9 de mayo, el Día de Europa es una oportunidad para reflexionar sobre el presente y el futuro de la Unión Europea. Este año, y desde un punto de vista empresarial, la Unión se enfrenta a numerosos retos de gran calibre. Para hacerles frente, todos los expertos coinciden en que hace falta reforzar su mercado interior.

Opinión

La madurez digital se ha convertido en un factor clave para que las empresas aumenten su competitividad y capacidad de crecimiento.