El mes de mayo finaliza con 200.411 cotizantes más de media y 49.260 desempleados menos, situándose la afiliación a la Seguridad Social en 20.815.399 personas.
Margaritis Schinas, vicepresidente de la Comisión Europea, ha participado en la última jornada del Consejo de Presidentes (COPRES) de BusinessEurope, que se ha reunido en Madrid, durante dos días, para debatir sobre los retos y prioridades de las empresas europeas de cara a la próxima Presidencia española del Consejo de la UE.
El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, y el presidente y la vicepresidenta de BusinessEurope, Fredrik Persson e Ingrid Thijssen, respectivamente, han presentado a la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, la Declaración de Madrid, documento que recoge las prioridades empresariales europeas de cara a la Presidencia española del Consejo de la UE y que identifica la competitividad como “el camino que conduce a una posición más fuerte de la UE en el mundo y al progreso económico y social”.
La herramienta parte de un proceso de investigación y análisis que ha permitido crear un modelo basado en cinco bloques estratégicos: identidad y estrategia, cambio cultural, competitividad, igualdad y equidad e inclusión sociolaboral.
A través de 79 preguntas clave, las empresas podrán hacer un autodiagnóstico, obteniendo el grado de madurez de sus políticas de Diversidad, Equidad e Inclusión (De&I), identificando fortalezas, oportunidades y áreas de mejora.
Tras este análisis, las empresas descubrirán si su estrategia de DE&I se encuentra en fase de desconocimiento, iniciación, cambio cultural, gestión, integración o si es una compañía inclusiva en fase de optimización.
“Este autodiagnóstico, creado en el marco de la Alianza #CEOPorLaDiversidad, es un punto de partida, un primer esbozo para que las empresas conozcan su grado de madurez en las políticas de DE&I. Para llevar este análisis a un nivel superior y crear un plan estratégico de alto valor e impacto, contamos con la herramienta INDEX de DE&I, que representa la consolidación del conocimiento y expertise atesorado por la Fundación Adecco durante más de dos décadas, en las que hemos sido el partner estratégico de muchas empresas para el diseño y puesta en marcha de sus políticas de DE&I”, afirma Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco.
Un total de 12 empresas líderes del sector tecnológico colaborarán con la tercera convocatoria del Programa RADIA, edición Indra 22/23, impulsado por Fundación ONCE, Fundación CEOE y la Conferencia de Consejos Sociales de las universidades españolas, acogiendo a las 44 mujeres con discapacidad que están participando desde el pasado octubre en esta iniciativa.
La invasión rusa de Ucrania, el aumento de las tensiones geopolíticas, el Brexit y la pandemia de COVID-19, por citar solo algunos ejemplos, nos han demostrado la importancia de una política comercial de la UE abierta. Con el fin de subrayar la necesidad de una política comercial europea abierta, moderna y equilibrada, las organizaciones empresariales y patronales de los países de la actual y próximas dos Presidencias del Consejo de la UE celebraron el evento “The EU Trade Agenda until the 2024 European Elections”.
Contacta con el gabinete de comunicación
Para cualquier consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del email: comunicacion@ceoe.es