CEOE prevé que la inflación mantenga una tendencia descendente en 2025, como anticipa el hecho de la inflación subyacente se sitúe ya por debajo de la general. En todo caso, advierte que esta evolución se verá condicionada por el ritmo de reversión de las medidas antiinflacionarias aprobadas por el Gobierno y por los precios de las materias primas en los mercados internacionales.
CEOE considera crucial promover la seguridad y la estabilidad regulatoria para generar confianza en los inversores y priorizar el mantenimiento y la creación de empleo, tras publicarse este viernes los datos de paro registrado y afiliación a la Seguridad Social del mes de diciembre.
Como se preveía, la inflación en noviembre volvió a repuntar hasta el 2,4%, seis décimas más que el mes anterior. Por su parte, la inflación subyacente descendió una décima, hasta el 2,4%.
El Encuentro Empresarial España-Italia, celebrado el 12 de diciembre en el marco del viaje de Estado de Sus Majestades los Reyes Italia, ha reunido a alrededor de 130 empresas españolas e italianas en Roma para abordar las alianzas estratégicas entre ambos países y los retos y perspectivas de cara a un futuro de crecimiento sostenible dentro del nuevo ciclo europeo.
CEOE aboga por una mayor seguridad jurídica que refuerce la confianza empresarial e impulse las inversiones y la creación de empleo, en un contexto marcado por la incertidumbre y los constantes cambios normativos que aumentan los costes y gravámenes para las empresas.
CEOE y la Cámara de Comercio Italiana para España (CCIS), organizadores del Premio, han querido reconocer la trayectoria de los dos galardonados y de las empresas que presiden, destacando el papel de CAF en la modernización y cohesión del sector del transporte en las principales regiones de Italia y la consolidación de Generali como uno de los actores clave del mercado asegurador en España.
Póngase en contacto con la oficina de comunicación
Si tiene alguna duda, póngase en contacto con nosotros por correo electrónico: