Implementación de prácticas innovadoras y responsables
Cosentino, empresa líder en la producción y distribución de superficies innovadoras para la arquitectura y el diseño, continúa demostrando su compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad. A través de diversas iniciativas, la compañía está dando pasos significativos hacia un futuro más ecológico y responsable.
El ciclo del agua: una vida sin fin
Conscientes de la escasez de agua en el sureste español, se ha invertido en tecnología avanzada para regenerar y recircular el agua que utiliza. Actualmente, el 99% del agua empleada en sus procesos es reciclada. A través de sus nueve plantas de tratamiento, se recircula más de 80.000 m³ de agua al día. En 2023, se inauguró una estación regeneradora de las aguas residuales de los pueblos cercanos para su reutilización industrial, favoreciendo así la disponibilidad hídrica de la región.
Eficiencia energética y energía renovable
Cosentino ha logrado que el 100% de la energía eléctrica utilizada en sus plantas de Cantoria y Brasil provenga de fuentes renovables certificadas. Además, la compañía ha aumentado su capacidad de autoconsumo energético mediante la ampliación de su planta solar fotovoltaica, que ahora cuenta con 66.000 paneles solares y genera un 30% de la energía que consume el parque industrial. Cosentino también ha implementado instalaciones fotovoltaicas en varios de sus centros de distribución por toda España.
También reducen el consumo de energía en 16,5 GWh/año mediante tecnologías como la recuperación de calor o la instalación de maquinaria eléctrica de alta eficiencia.
E-Smart Mobility: movilidad sostenible
Creación de aparcamientos verdes con puntos de recarga para vehículos eléctricos, que fomentan su uso entre los empleados. Además, han triplicado el número de usuarios de su sistema de coche compartido y ampliado su flota de autobuses lanzadera con vehículos híbridos.
Economía circular
Ampliación de su planta de gestión y valorización de residuos (CoMA), que desde 2018 los gestiona en su parque industrial. La compañía sigue investigando e innovando en el uso de materiales reciclados para crear sus productos. Ejemplos de esta filosofía es HYBRIQ+®, una tecnología revolucionaria aplicada a la superficie Silestone®, que utiliza más de un 20% de materiales reciclados en su composición; o EARTHIC®, una nueva colección de Silestone® con contenido reducido de sílice cristalina y un 30% de materiales reciclados, como vidrio, PET, bioresinas derivada de aceites vegetales y de cocina, y fragmentos reciclados de Dekton®.
Descarbonización y biodiversidad
Cosentino tiene como objetivo reducir un 35% sus emisiones de CO2 por kilogramo de producto para 2030. En este sentido, su producto Dekton® ya es completamente neutro en carbono.
En materia de biodiversidad, la compañía ha desarrollado el proyecto Cinturón Verde, restaurando ecológicamente 140.000 m² de zonas de alrededor de sus instalaciones en Cantoria y colabora internacionalmente con diversas organizaciones para la concienciación, protección y restauración del medioambiente.
Estas acciones reflejan el compromiso de Cosentino con un modelo de negocio responsable y sostenible, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y el Pacto Verde Europeo para 2030.
Actualidad relacionada
La restauración de “Mina Beatriz”, ubicada en Oliete (Teruel), ejecutada por EUROARCE Minería, perteneciente al Grupo SAMCA, miembro de la CNC (Confederación Nacional de la Construcción), se presenta como un modelo de restauración de referencia para promover la sostenibilidad en la industria minera.
Tras los incendios acaecidos en España y para mitigar los efectos que han causado en las zonas afectadas, Carrefour, miembro de ANGED (Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución) y de CEOE, ha realizado un llamamiento a la movilización empresarial con el objetivo en 2023 de reforestar 210 hectáreas, lo que equivale a 570.000 árboles, y que estas acciones se desarrollen en todas las Comunidades Autónomas.
Last Tour ha implementado una serie de medidas sostenibles en el Festival Bilbao BBK Live 2024 para minimizar su huella ambiental y maximizar la social. Estas incluyen el uso de energía 100% renovable para los escenarios, la promoción de la movilidad sostenible mediante un plan de transporte compartido y a pie, la gestión de residuos enfocada en el reciclaje y la reutilización, y la creación del Espacio BALORE, que integra los Puntos Violeta, Arco Iris y Verde, fomentando el diálogo sobre sostenibilidad con público y ecosistema del festival.
Pintures i lacats Toni Planas SL miembro de CAEB (Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares), con el apoyo de una asesoría externa, han decidido poner en orden y valor sus actuaciones y proponer objetivos estratégicos a largo plazo para conseguir ser transformadores y tener excelencia empresarial basada en el liderazgo Sostenible y la Gestión Responsable.