Producción de biocombustibles a partir de materias primas de origen residual
La iniciativa consiste en la producción de biocombustibles avanzados a partir de materias primas de origen residual, con el fin de desplazar las materias primas convencionales (origen fósil).

En Repsol, llevamos años produciendo biocombustibles. Conjuntamente con nuestro centro tecnológico, Repsol Technology Lab, trabajamos de forma continua en la búsqueda de nuevas rutas, tecnologías y materias primas para producir nuestros combustibles de manera más circular y sostenible. Además, buscamos sinergias con socios estratégicos para utilizar sus residuos como materias primas alternativas como, por ejemplo, biomasa, residuos agrícolas, residuos de la industria alimentaria (aceite de cocina usado), residuos de la industria vinícola, residuos sólidos urbanos, etc.
La utilización de estas materias primas de origen residual, además de minorar la cantidad de residuos que acaban en vertedero, permite reducir significativamente las emisiones de CO2 de los combustibles, llegando a representar en algunos casos una disminución en torno al 85-90% frente al uso de las materias primas fósiles a las que sustituyen.
El compromiso de Repsol es alcanzar una capacidad de producción de estos biocombustibles avanzados en 2030 de 2 millones de toneladas, de los cuales el 65% procederá de materias primas de origen residual.
Actualidad relacionada
La empresa de diseño y comercialización de tejidos del Grupo Aquaclean, Interfabrics, miembro de CEV (Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana), ha conseguido reducir a casi cero la cantidad de residuos que tienen como destino la eliminación en vertedero.
En 2023 FCC Construcción, miembro de SEOPAN (Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras), ha puesto en práctica una nueva metodología en la que utiliza restos de podas urbanas, que suelen acabar en vertederos, para transformarlos en bioproductos avanzados, que se usarán en jardinería y en el mantenimiento de infraestructuras.
FAVEKER es una empresa situada en Alcorisa (Teruel) y dedicada a la fabricación de productos cerámicos por extrusión, perteneciente a Gres de Aragón y Grupo SAMCA, miembro de la CNC (Confederación Nacional de la Construcción).
El Corte Inglés, miembro de ANGED (Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución) y de CEOE, inicia en colaboración con el productor artesano Cervezas Mica un proyecto 360º, con el objetivo de aprovechar el pan excedente de las panaderías de El Corte Inglés en Valladolid para la elaboración de esta cerveza que ya se vende en sus centros de toda España.