Pasar al contenido principal
Fecha
Sostenibilidad
30 Jul 2025

Transformación de residuos en biogás para autoconsumo

El principal reto al que se enfrenta el sector alimentario es que el impacto de su actividad sea neutro y, con este propósito, Campofrío Frescos aborda los grandes desafíos que afectan a su cadena de valor con el objetivo de alcanzar un modelo de producción regenerativo y circular.

transformación de residuos

este artículo habla de


El proceso de elaboración de productos cárnicos produce desperdicios como lodos de depuradora y otros subproductos que son susceptibles de aprovechamiento para producir energía. A finales de 2023, Campofrío Frescos ponía en marcha un proyecto de transformación de sus residuos en biogás para su posterior utilización en sus propios procesos de producción.

El proyecto ha sido desarrollado con la colaboración de Biogasnalia (grupo Ecoalia), que cuenta con una planta de biometanización por digestión anaerobia próxima a las instalaciones de producción de Campofrío Frescos en el polígono de Villalonquéjar de Burgos, lo que permite minimizar el transporte y crear esta sinergia de km 0.

El proceso comienza con el envío de lodos de nuestra depuradora y subproductos de la compañía cárnica. A continuación, Biogasnalia trata y convierte dichos residuos en energía que, posteriormente, es devuelta a Campofrío Frescos como biogás mediante una tubería de 710 metros que une ambas instalaciones para su utilización en diversas actividades de su proceso productivo como el calentamiento de agua, el escaldado o la limpieza.

Con este biogás, se generará una energía térmica de 12.000 Mwh/año, lo que supone una reducción en las emisiones de CO2 de 2.155 toneladas anuales.

Actualidad relacionada

Sostenibilidad

El centro de producción ecosostenible de la Concha (Cantabria) de CANTABRIA LABS, miembro de FEELING INNOVATION BY STANPA (Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética), se encuentra ubicado sobre un manantial de cuyas aguas termales se obtiene energía renovable y sostenible, que permite climatizar los 12.000m2 de instalaciones y proveer energía para el centro, mediante la geotermia ya que el agua fluye de manera constante a 39ºC de temperatura, con un caudal de 35 l/s.

Sostenibilidad

RIU Hotels & Resorts, miembro de CAEB (Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares), forma una alianza con otras cadenas hoteleras para transformar los residuos de vidrio, en la que participan nuestros hoteles localizados en Playa de Palma (Mallorca).

Sostenibilidad

Cristina Riestra ha sido nombrada nueva directora del Departamento de Industria, Energía, Medio Ambiente y Clima de CEOE, con efectos desde el pasado 1 de noviembre.

Sostenibilidad

La situación crítica de los ecosistemas terrestres plantea grandes desafíos que hay que asumir, por ello, Alcampo ha asumido el compromiso de trabajar en un Plan de Descarbonización que busca reducir significativamente sus emisiones de carbono. Este plan, alineado con su visión de “Comer bien y vivir mejor, cuidando el planeta”, responde a la urgencia climática y establece objetivos claros para garantizar el bienestar de las generaciones futuras.