Proyecto Onestore: economía circular en la cadena de suministro
Repsol ha lanzado en 2024 la iniciativa Onestore de gestión integrada de inventarios y almacenes de repuestos del área industrial.
Uno de sus pilares fundamentales es el proyecto de catalogación única que, a través de tecnologías de inteligencia artificial, permite gestionar de una manera eficiente y con visión en red todos los almacenes de sus seis complejos industriales.
El análisis realizado ha permitido optimizar el proceso de aprovisionamiento con una importante reducción en la demanda de recursos materiales y de costes en la cadena de suministro, estimando un ahorro de entre 4-6 M€ durante el primer año de recorrido del proyecto.
El estudio ha identificado la oportunidad de liberación de stock de piezas redundantes, la disminución de cantidad de repuestos con baja frecuencia de uso y la identificación de repuestos obsoletos, lo que implica a su vez una menor necesidad de espacio para almacenamiento y de recursos para su gestión.
Adicionalmente, se ha dado una segunda vida a los materiales sobrantes mediante su reutilización o reciclado en colaboración con nuestros proveedores y empresas de servicio para la reintroducción en el mercado de estos materiales.
En resumen, el proyecto Onestore ha probado ser una forma de avanzar hacia la economía circular a través de la eficiencia en el uso de recursos con apoyo de la inteligencia artificial, logrando una reducción de costes económicos y de impactos medioambientales a través de la disminución en la demanda de recursos y del suelo necesario para el almacenamiento.
Actualidad relacionada
El centro de producción ecosostenible de la Concha (Cantabria) de CANTABRIA LABS, miembro de FEELING INNOVATION BY STANPA (Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética), se encuentra ubicado sobre un manantial de cuyas aguas termales se obtiene energía renovable y sostenible, que permite climatizar los 12.000m2 de instalaciones y proveer energía para el centro, mediante la geotermia ya que el agua fluye de manera constante a 39ºC de temperatura, con un caudal de 35 l/s.
RIU Hotels & Resorts, miembro de CAEB (Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares), forma una alianza con otras cadenas hoteleras para transformar los residuos de vidrio, en la que participan nuestros hoteles localizados en Playa de Palma (Mallorca).
Cristina Riestra ha sido nombrada nueva directora del Departamento de Industria, Energía, Medio Ambiente y Clima de CEOE, con efectos desde el pasado 1 de noviembre.
La situación crítica de los ecosistemas terrestres plantea grandes desafíos que hay que asumir, por ello, Alcampo ha asumido el compromiso de trabajar en un Plan de Descarbonización que busca reducir significativamente sus emisiones de carbono. Este plan, alineado con su visión de “Comer bien y vivir mejor, cuidando el planeta”, responde a la urgencia climática y establece objetivos claros para garantizar el bienestar de las generaciones futuras.