Pasar al contenido principal
Fecha
Sostenibilidad
18 Sep 2025

ADAPTARE (Climate and adaptation risk tool)

Ferrovial, en colaboración con el Instituto de Hidráulica de la Universidad de Cantabria, ha desarrollado la metodología y herramienta ADAPTARE de Riesgo Climático y Adaptación.

adaptare

este artículo habla de


ADAPTARE es un recurso rápido, sencillo y útil que permite obtener una evaluación de los riesgos físicos climáticos asociados a diversos escenarios de emisiones sobre infraestructuras multisectoriales, utilizando diferentes conjuntos de datos para caracterizar la infraestructura y proyecciones climáticas, ADAPTARE modeliza de riesgo climático que describe el cambio en los niveles de riesgo para diferentes escenarios de emisiones y horizontes temporales basados en un conjunto de indicadores seleccionados.

Esta herramienta permite en consecuencia evaluar (incluso monetizar) los riesgos físicos climáticos de una infraestructura durante su ciclo de vida, proporcionando además una guía de medidas que pueden adoptarse para incrementar la resiliencia de los activos que gestiona Ferrovial. Es aplicable a infraestructuras de transporte, energéticas, así como otros grandes proyectos de obra civil.

El diseño y validación del proyecto se ha llevado a cabo en dos años (2022-23) y en la actualidad está plenamente operativo. Su fase de implementación tiene una duración indefinida, contemplando las actualizaciones y mejoras de la plataforma que resulten necesarias según avancen los modelos climáticos y las tecnologías disponible. Gracias a la herramienta, Ferrovial llevó a cabo en el ejercicio 2023 la evaluación de riesgos físicos de todos sus activos y contratos, en el contexto de la EU Taxonomy.

Ferrovial es actualmente la única compañía de su sector a escala global que dispone de una herramienta con este propósito y utilidad.

adaptare

Actualidad relacionada

Sostenibilidad

Volkswagen Navarra, miembro de ANFAC (Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones), trabaja cada día por la sostenibilidad de la compañía, buscando ser rentable económicamente a la par que persiguiendo minimizar el impacto ambiental, involucrándose con las comunidades en las que está presente, así como con la plantilla, ya sea a través de mejoras de carácter social como de gobernanza interna. A nivel medioambiental una buena práctica es darle una 2ª vida a cualquier material (piezas o instalaciones), y más si es con un uso formativo.

Sostenibilidad

COMSA SAU, miembro de SEOPAN (Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras), ha realizado diferentes iniciativas dentro de su compromiso por avanzar hacia un modelo de negocio circular y su compromiso con la biodiversidad.

Sostenibilidad

En Alcampo, su compromiso con el planeta se traduce en acciones concretas para optimizar recursos y minimizar los residuos, adoptando los principios de la economía circular como eje fundamental de su estrategia de sostenibilidad.

Sostenibilidad

Grupo Arteche, miembro de CONFEMETAL (Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal), empresa líder en la fabricación de equipos para el sector de la energía, ha implementado un proyecto piloto enfocado en la compensación de energía reactiva en sus instalaciones productivas de Mungia.