ADAPTARE (Climate and adaptation risk tool)
Ferrovial, en colaboración con el Instituto de Hidráulica de la Universidad de Cantabria, ha desarrollado la metodología y herramienta ADAPTARE de Riesgo Climático y Adaptación.

ADAPTARE es un recurso rápido, sencillo y útil que permite obtener una evaluación de los riesgos físicos climáticos asociados a diversos escenarios de emisiones sobre infraestructuras multisectoriales, utilizando diferentes conjuntos de datos para caracterizar la infraestructura y proyecciones climáticas, ADAPTARE modeliza de riesgo climático que describe el cambio en los niveles de riesgo para diferentes escenarios de emisiones y horizontes temporales basados en un conjunto de indicadores seleccionados.
Esta herramienta permite en consecuencia evaluar (incluso monetizar) los riesgos físicos climáticos de una infraestructura durante su ciclo de vida, proporcionando además una guía de medidas que pueden adoptarse para incrementar la resiliencia de los activos que gestiona Ferrovial. Es aplicable a infraestructuras de transporte, energéticas, así como otros grandes proyectos de obra civil.
El diseño y validación del proyecto se ha llevado a cabo en dos años (2022-23) y en la actualidad está plenamente operativo. Su fase de implementación tiene una duración indefinida, contemplando las actualizaciones y mejoras de la plataforma que resulten necesarias según avancen los modelos climáticos y las tecnologías disponible. Gracias a la herramienta, Ferrovial llevó a cabo en el ejercicio 2023 la evaluación de riesgos físicos de todos sus activos y contratos, en el contexto de la EU Taxonomy.
Ferrovial es actualmente la única compañía de su sector a escala global que dispone de una herramienta con este propósito y utilidad.

Actualidad relacionada
La nueva línea de frío, inaugurada en enero de 2024, realiza el tratamiento de frigoríficos y otros equipos de intercambio de temperatura y se enmarca en el compromiso de ILUNION para desarrollar soluciones de reciclaje que aborden el problema medioambiental de la gestión de residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos.
En Sacyr, miembro de SEOPAN (Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras), hemos obtenido el certificado Residuo Cero de AENOR en el proyecto Nuevo Complejo Asistencial Dr. Sotero del Río (Chile) siendo la primera empresa de Chile en obtener esta certificación, valorizando más del 93% del total de los residuos generados en la obra, dándoles una segunda vida y evitando que terminen en el vertedero.
ANCERA, la Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios para Automoción, es una entidad que se define por su enfoque solidario y su gestión responsable, tanto social como ambientalmente.
TERA Batteries Recycling, empresa perteneciente al grupo PCEX GROUP, miembro de ANCERA (Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios para Automoción), presenta un enfoque innovador en el desarrollo, la investigación y la implementación de soluciones para el reacondicionamiento y reciclaje de segunda vida de baterías de vehículos eléctricos. Desarrollando un conocimiento 360º sobre la composición, funcionamiento y rendimiento de las baterías.