ADAPTARE (Climate and adaptation risk tool)
Ferrovial, en colaboración con el Instituto de Hidráulica de la Universidad de Cantabria, ha desarrollado la metodología y herramienta ADAPTARE de Riesgo Climático y Adaptación.
ADAPTARE es un recurso rápido, sencillo y útil que permite obtener una evaluación de los riesgos físicos climáticos asociados a diversos escenarios de emisiones sobre infraestructuras multisectoriales, utilizando diferentes conjuntos de datos para caracterizar la infraestructura y proyecciones climáticas, ADAPTARE modeliza de riesgo climático que describe el cambio en los niveles de riesgo para diferentes escenarios de emisiones y horizontes temporales basados en un conjunto de indicadores seleccionados.
Esta herramienta permite en consecuencia evaluar (incluso monetizar) los riesgos físicos climáticos de una infraestructura durante su ciclo de vida, proporcionando además una guía de medidas que pueden adoptarse para incrementar la resiliencia de los activos que gestiona Ferrovial. Es aplicable a infraestructuras de transporte, energéticas, así como otros grandes proyectos de obra civil.
El diseño y validación del proyecto se ha llevado a cabo en dos años (2022-23) y en la actualidad está plenamente operativo. Su fase de implementación tiene una duración indefinida, contemplando las actualizaciones y mejoras de la plataforma que resulten necesarias según avancen los modelos climáticos y las tecnologías disponible. Gracias a la herramienta, Ferrovial llevó a cabo en el ejercicio 2023 la evaluación de riesgos físicos de todos sus activos y contratos, en el contexto de la EU Taxonomy.
Ferrovial es actualmente la única compañía de su sector a escala global que dispone de una herramienta con este propósito y utilidad.
Actualidad relacionada
La restauración de “Mina Beatriz”, ubicada en Oliete (Teruel), ejecutada por EUROARCE Minería, perteneciente al Grupo SAMCA, miembro de la CNC (Confederación Nacional de la Construcción), se presenta como un modelo de restauración de referencia para promover la sostenibilidad en la industria minera.
Tras los incendios acaecidos en España y para mitigar los efectos que han causado en las zonas afectadas, Carrefour, miembro de ANGED (Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución) y de CEOE, ha realizado un llamamiento a la movilización empresarial con el objetivo en 2023 de reforestar 210 hectáreas, lo que equivale a 570.000 árboles, y que estas acciones se desarrollen en todas las Comunidades Autónomas.
Last Tour ha implementado una serie de medidas sostenibles en el Festival Bilbao BBK Live 2024 para minimizar su huella ambiental y maximizar la social. Estas incluyen el uso de energía 100% renovable para los escenarios, la promoción de la movilidad sostenible mediante un plan de transporte compartido y a pie, la gestión de residuos enfocada en el reciclaje y la reutilización, y la creación del Espacio BALORE, que integra los Puntos Violeta, Arco Iris y Verde, fomentando el diálogo sobre sostenibilidad con público y ecosistema del festival.
Pintures i lacats Toni Planas SL miembro de CAEB (Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares), con el apoyo de una asesoría externa, han decidido poner en orden y valor sus actuaciones y proponer objetivos estratégicos a largo plazo para conseguir ser transformadores y tener excelencia empresarial basada en el liderazgo Sostenible y la Gestión Responsable.