Digital CO2ach: aplicación para tirar bien la basura digital
Cada día se estima que en el mundo se envían 100.000 millones de WhatsApp y se suben 66.000 fotos al minuto sólo en una red social. Todo ello consume energía, que, si no es renovable, emite toneladas de CO2.

Por ello, hemos lanzado Digital CO2ach, una app gratuita diseñada para asesorar y ayudar a la población a reducir su basura digital. Los ciudadanos que la descarguen podrán aprender sobre la basura digital y limpiar del móvil esos archivos que ya no necesitan, logrando un importante ahorro de energía y una reducción de la huella de CO2.
La iniciativa, puesta en marcha por ECODES con el apoyo de Fundación Accenture y diseñada por Accenture Song, busca concienciar a la población acerca de esta basura invisible y su impacto en el medioambiente y, al mismo tiempo, convertir el deshacernos de la basura digital en un hábito.
La implicación de los ayuntamientos de todos los municipios del territorio nacional, gracias a su capacidad de llegar a los ciudadanos, es clave en la concienciación de la población sobre la materia. El primero en sumarse ha sido el Ayuntamiento de Torrelodones
Actualidad relacionada
Acteco, miembro de ANARPLA (Asociación Nacional de recicladores de Plásticos) y de la AVEP (Asociación Valenciana Empresarios de Plásticos) que es miembro a su vez de la CEV (Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana).
Dentro de la Estrategia de Cambio Climático, el Grupo EDP se ha marcado como objetivo para el año 2025 el cierre de todas sus centrales de carbón.
La Cadena SH Hoteles, miembro de CEV (Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana), colabora con Nespresso en el reciclaje de las cápsulas de aluminio de café.
Femxa busca integrar la sostenibilidad en su actividad diaria para crear valor en la sociedad.