Pasar al contenido principal
Fecha
Sostenibilidad
14 Mayo 2025

Valoración del PET

El PET es considerado el plástico más reciclado del mundo, que está impulsando un crecimiento sostenible debido a sus propiedades reciclables, flexibles, seguras y ligeras.

Valoración del PET BBPP.png

este artículo habla de


Desde Campofrío se trabajó en la identificación de las referencias de bandejas con PET, se capacitó al personal y se estudió la forma de segregar los residuos.

Este r-PET se recicla y se reutiliza en nuestros propios envases de Pizzas.  Este proceso está certificado a través de Retray/Ecosense.

Se estima que durante 2024 se reciclarán más de 100 toneladas de residuos de bandejas de PET, Reciclar PET tiene múltiples ventajas y consecuencias.

  • Conservación de la materia prima: reduce la necesidad de materia prima petroquímica virgen.
     
  • Conversión de PET reciclado (rPET) en un equivalente virgen - menos energía.
     
    • Reducción del uso de energía: menos emisiones de gases de efecto invernadero (CO2).

Actualidad relacionada

Sostenibilidad

TERA Batteries Recycling, empresa perteneciente al grupo PCEX GROUP, miembro de ANCERA (Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios para Automoción), presenta un enfoque innovador en el desarrollo, la investigación y la implementación de soluciones para el reacondicionamiento y reciclaje de segunda vida de baterías de vehículos eléctricos. Desarrollando un conocimiento 360º sobre la composición, funcionamiento y rendimiento de las baterías.

Sostenibilidad

Amazon ha puesto en marcha distintas iniciativas para reducir la cantidad de embalaje que se utiliza en los envíos.

Sostenibilidad

Fibras Naturales Canarias (FNC), miembro de AJE y ésta a su vez de la CCE (Confederación Canaria de Empresarios), es una Spin Off de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y que fue escogida por CCE como un caso de éxito en ODS dentro de su portal web ODSempresacanarias.org

Sostenibilidad

Desde el 2020, Alsan ,miembro de QUIMACOVA, que a su vez es socio de la CEV (Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana).