Valoración del PET
El PET es considerado el plástico más reciclado del mundo, que está impulsando un crecimiento sostenible debido a sus propiedades reciclables, flexibles, seguras y ligeras.

Desde Campofrío se trabajó en la identificación de las referencias de bandejas con PET, se capacitó al personal y se estudió la forma de segregar los residuos.
Este r-PET se recicla y se reutiliza en nuestros propios envases de Pizzas. Este proceso está certificado a través de Retray/Ecosense.
Se estima que durante 2024 se reciclarán más de 100 toneladas de residuos de bandejas de PET, Reciclar PET tiene múltiples ventajas y consecuencias.
- Conservación de la materia prima: reduce la necesidad de materia prima petroquímica virgen.
- Conversión de PET reciclado (rPET) en un equivalente virgen - menos energía.
- Reducción del uso de energía: menos emisiones de gases de efecto invernadero (CO2).
Actualidad relacionada
En 2023 FCC Construcción, miembro de SEOPAN (Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras), ha sido adjudicataria de la emblemática obra de la Nueva Sede de la ONCE en Madrid.
En 2022, Amazon y EIT Climate-KIC, el centro de innovación climática líder en Europa, lanzaron la primera edición del Amazon Sustainability Accelerator, una iniciativa destinada a identificar y apoyar a startups innovadoras en fase de lanzamiento con foco en la sostenibilidad.
Laboratorios VINFER, miembro de QUIMACOVA, que a su vez es socio de la CEV (Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana), de ADECCA (Asociación de empresas del Parque Empresarial Campollano de Albacete) y de la FEDA (Confederación de Empresarios de Albacete), dispone del PLAN EVO, una iniciativa creada con el propósito de implementar acciones y metas que contribuyan al cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030.
AINIA, miembro de REDIT-CEV (Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana), desarrolla envases y recubrimientos comestibles a partir de residuos agroalimentarios.