Valoración del PET
El PET es considerado el plástico más reciclado del mundo, que está impulsando un crecimiento sostenible debido a sus propiedades reciclables, flexibles, seguras y ligeras.

Desde Campofrío se trabajó en la identificación de las referencias de bandejas con PET, se capacitó al personal y se estudió la forma de segregar los residuos.
Este r-PET se recicla y se reutiliza en nuestros propios envases de Pizzas. Este proceso está certificado a través de Retray/Ecosense.
Se estima que durante 2024 se reciclarán más de 100 toneladas de residuos de bandejas de PET, Reciclar PET tiene múltiples ventajas y consecuencias.
- Conservación de la materia prima: reduce la necesidad de materia prima petroquímica virgen.
- Conversión de PET reciclado (rPET) en un equivalente virgen - menos energía.
- Reducción del uso de energía: menos emisiones de gases de efecto invernadero (CO2).
Actualidad relacionada
En Catral Group, miembro de CEV (Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana).
La división de construcción de Ferrovial, en su hoja de ruta hacia el residuo cero y, como parte de su estrategia de economía circular, comenzó a explorar en algunos de sus proyectos la posibilidad de valorizar en la propia obra parte de los residuos de construcción generados, concretamente el hormigón (LER 170101).
Desde el mes de febrero de 2024 Zoilo Ríos, S.A., miembro de CEEES (Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio), opera la hidrolinera que abastece a la primera línea regular de autobuses de hidrógeno renovable de Aragón.