ALUTRONIC®: Una respuesta a los retos del anodizado
Alutronic® es una de las respuestas que Alsan, miembro de QUIMACOVA, que a su vez es socio de la CEV (Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana), ha ido desarrollando durante años ante dos de los problemas que, que,, condicionan el sector del aluminio: la sostenibilidad y la escasez de materias primas.
Como sabemos, en las plantas de anodizado o lacado vertical con pre-anodizado (preox), en la etapa de anodizado debemos tirar parte del electrolito para conseguir bajar el nivel de aluminio. Como consecuencia, el vertido de sulfatos, provocado por el ácido sulfúrico, en ese momento aumenta exponencialmente.
Los sulfatos se han convertido en uno de los principales problemas en los vertidos de las plantas de tratamiento de agua porque es muy difícil precipitarlos para conseguir niveles aceptables para la legislación. Por que, el primer paso que debemos hacer es reducir su vertido al máximo.
Mediante el uso de Alutronic®, se podría minimizar en un 80% el nivel de vertido de sulfatos en este punto, ya que pasaremos de tener una relación de 10:1 (sulfúrico: aluminio) a 2:1.
El segundo problema, para el que Alutronic® puede ser una solución fiable y eficiente, es una cuestión que, en mayor o menor medida, toda la industria, sea o no del sector de aluminio, está padeciendo: el coste y la escasez de materia prima.
Actualidad relacionada
La restauración de “Mina Beatriz”, ubicada en Oliete (Teruel), ejecutada por EUROARCE Minería, perteneciente al Grupo SAMCA, miembro de la CNC (Confederación Nacional de la Construcción), se presenta como un modelo de restauración de referencia para promover la sostenibilidad en la industria minera.
Tras los incendios acaecidos en España y para mitigar los efectos que han causado en las zonas afectadas, Carrefour, miembro de ANGED (Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución) y de CEOE, ha realizado un llamamiento a la movilización empresarial con el objetivo en 2023 de reforestar 210 hectáreas, lo que equivale a 570.000 árboles, y que estas acciones se desarrollen en todas las Comunidades Autónomas.
Last Tour ha implementado una serie de medidas sostenibles en el Festival Bilbao BBK Live 2024 para minimizar su huella ambiental y maximizar la social. Estas incluyen el uso de energía 100% renovable para los escenarios, la promoción de la movilidad sostenible mediante un plan de transporte compartido y a pie, la gestión de residuos enfocada en el reciclaje y la reutilización, y la creación del Espacio BALORE, que integra los Puntos Violeta, Arco Iris y Verde, fomentando el diálogo sobre sostenibilidad con público y ecosistema del festival.
Pintures i lacats Toni Planas SL miembro de CAEB (Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares), con el apoyo de una asesoría externa, han decidido poner en orden y valor sus actuaciones y proponer objetivos estratégicos a largo plazo para conseguir ser transformadores y tener excelencia empresarial basada en el liderazgo Sostenible y la Gestión Responsable.