Pasar al contenido principal
Fecha
Sostenibilidad
02 Dic 2021

Recuperación de metales a partir de residuos industriales metálicos

La empresa Aceros Inoxidables Olarra, compañía vasca del sector metal, ha puesto en práctica un proyecto para la recuperación de metales a partir de los lodos metálicos de decantación.

Briquetas resultantes del reciclaje de residuos metálicos

este artículo habla de


El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD) ha publicado un catálogo de ejemplos de empresas que han llevado a cabo proyectos de buenas prácticas en economía circular. Una de ellas es la empresa Aceros Inoxidables Olarra, compañía vasca del sector metal que ha puesto en práctica un proyecto para la recuperación de metales a partir de los lodos metálicos de decantación.

El ámbito de acción consiste en la aplicación de medidas que fomenten el reciclado para recuperar materiales de los residuos para reprocesarlos en nuevos productos, materiales o sustancias, ya sea para el propósito original o para otras finalidades.

Los objetivos principales se centran en el aprovechamiento del contenido metálico de los lodos del decantador de laminación mediante un procedimiento de embriquetado o formación de bloques, así como en la reintroducción de estos en el ciclo de producción.

El proceso recuperación se inicia durante la fase de laminación, en el que la cascarilla generada es arrastrada por el agua de refrigeración hasta la piscina donde se produce la decantación. Durante la parada que tiene lugar en el mes de agosto, el vaso de la piscina se vacía para proceder a la extracción de los lodos depositados en el fondo. Estos lodos son ricos en contenidos metálicos, como hierro, cromo, o níquel.

A continuación, los lodos son enviados a una empresa de prefabricados para mezclarlos con carburo de silicio y con aglomerante para su transformación en briquetas (ladrillos). Estas se introducen de nuevo en el horno eléctrico de arco como si se tratara de una ferroaleación más, para aprovechar de este modo los metales contenidos en la briqueta.

De todo ello se obtienen nuevos materiales de residuos. El proceso aporta ahorro e innovación y contribuye al desarrollo sostenible.

Actualidad relacionada

Sostenibilidad

Holcim recupera el entorno natural de la cantera de su fabrica de Jerez de la Frontera a través de diversas actuaciones medioambientales

Sostenibilidad

Proyecto de Repsol para colaborar en la reintroducción de rapaces amenazadas en espacios naturales del Prepirineo oscense.

Sostenibilidad

Volkswagen Navarra impulsa un proyecto para proteger las orquídeas silvestres que crecen espontáneamente en las inmediaciones de su factoría

Sostenibilidad

La empresa Holcim España ha rehabilitado una explotación minera en desuso para desarrollar en su lugar un humedal y fomentar la biodiversidad de la zona.