Pasar al contenido principal
Fecha
Sostenibilidad
17 Jun 2024

La empresa láctea Grupo Lacturale genera biogás para autoconsumo energético

Grupo Lacturale, miembro de CEN (Confederación Empresarial Navarra), es un proyecto de ganaderos de Navarra que tiene como objetivo comercializar la leche que producen en sus granjas para poder ofrecer al consumidor una leche de la zona y de calidad superior, con un sistema de producción alternativo, sostenible e innovador, la Producción Integrada.

Grupo Lacturale

este artículo habla de


Grupo Lacturale dispone de una planta de biogás destinada al autoconsumo energético. Una planta de biogás es como un sistema digestivo gigante. Todos los días se añaden los purines que producen las vacas. En el interior, con el calor y la falta de oxígeno, las  bacterias provocan la descomposición de la materia orgánica del purín.

Esta descomposición controlada produce biogás (la mayor parte del cual es metano). El biogás entra en un motor y produce electricidad y agua caliente. Con las vacas en la finca se generará 3 veces más electricidad de la que necesita la finca.

Las principales ventajas del biogás son:

  1. La generación de energía renovable de forma constante durante todo el año (no hay dependencia del sol ni del viento). 
  2. La reducción de las emisiones de metano procedentes del estiércol de vaca, ya que se utiliza para generar electricidad en lugar de ir a la atmósfera. 

 

Una vez creado y utilizado el biogás, el purín se utiliza para fertilizar la tierra, pero sin mal olor y sin emisión de metano a la atmósfera.

Actualidad relacionada

Sostenibilidad

En 2023 FCC Construcción, miembro de SEOPAN (Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras), ha sido adjudicataria de la emblemática obra de la Nueva Sede de la ONCE en Madrid.

Sostenibilidad

En 2022, Amazon y EIT Climate-KIC, el centro de innovación climática líder en Europa, lanzaron la primera edición del Amazon Sustainability Accelerator, una iniciativa destinada a identificar y apoyar a startups innovadoras en fase de lanzamiento con foco en la sostenibilidad.

Sostenibilidad

Laboratorios VINFER, miembro de QUIMACOVA, que a su vez es socio de la CEV (Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana), de ADECCA (Asociación de empresas del Parque Empresarial Campollano de Albacete)  y de la FEDA (Confederación de Empresarios de Albacete), dispone del PLAN EVO, una iniciativa creada con el propósito de implementar acciones y metas que contribuyan al cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030.

Sostenibilidad

AINIA, miembro de REDIT-CEV (Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana), desarrolla envases y recubrimientos comestibles a partir de residuos agroalimentarios.