La empresa láctea Grupo Lacturale genera biogás para autoconsumo energético
Grupo Lacturale, miembro de CEN (Confederación Empresarial Navarra), es un proyecto de ganaderos de Navarra que tiene como objetivo comercializar la leche que producen en sus granjas para poder ofrecer al consumidor una leche de la zona y de calidad superior, con un sistema de producción alternativo, sostenible e innovador, la Producción Integrada.

Grupo Lacturale dispone de una planta de biogás destinada al autoconsumo energético. Una planta de biogás es como un sistema digestivo gigante. Todos los días se añaden los purines que producen las vacas. En el interior, con el calor y la falta de oxígeno, las bacterias provocan la descomposición de la materia orgánica del purín.
Esta descomposición controlada produce biogás (la mayor parte del cual es metano). El biogás entra en un motor y produce electricidad y agua caliente. Con las vacas en la finca se generará 3 veces más electricidad de la que necesita la finca.
Las principales ventajas del biogás son:
- La generación de energía renovable de forma constante durante todo el año (no hay dependencia del sol ni del viento).
- La reducción de las emisiones de metano procedentes del estiércol de vaca, ya que se utiliza para generar electricidad en lugar de ir a la atmósfera.
Una vez creado y utilizado el biogás, el purín se utiliza para fertilizar la tierra, pero sin mal olor y sin emisión de metano a la atmósfera.
Actualidad relacionada
RIU Hotels & Resorts, miembro de CAEB (Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares), está comprometido con la ejecución del proyecto RECOFID, impulsado por el CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial), con número asignado CDTI-IDI20240132 y que está siendo desarrollado por RESUINSA.
El principal reto al que se enfrenta el sector alimentario es que el impacto de su actividad sea neutro y, con este propósito, Campofrío Frescos aborda los grandes desafíos que afectan a su cadena de valor con el objetivo de alcanzar un modelo de producción regenerativo y circular.
Repsol ha lanzado en 2024 la iniciativa Onestore de gestión integrada de inventarios y almacenes de repuestos del área industrial.
Con el objetivo de optimizar el control de calidad y reducir los reprocesos, SEM (Sistemas Especiales de Metalización S.A.), socio de FADE (Federación Asturiana de Empresarios).