Pasar al contenido principal
Fecha
Sostenibilidad
17 Jun 2024

La empresa láctea Grupo Lacturale genera biogás para autoconsumo energético

Grupo Lacturale, miembro de CEN (Confederación Empresarial Navarra), es un proyecto de ganaderos de Navarra que tiene como objetivo comercializar la leche que producen en sus granjas para poder ofrecer al consumidor una leche de la zona y de calidad superior, con un sistema de producción alternativo, sostenible e innovador, la Producción Integrada.

Grupo Lacturale

este artículo habla de


Grupo Lacturale dispone de una planta de biogás destinada al autoconsumo energético. Una planta de biogás es como un sistema digestivo gigante. Todos los días se añaden los purines que producen las vacas. En el interior, con el calor y la falta de oxígeno, las  bacterias provocan la descomposición de la materia orgánica del purín.

Esta descomposición controlada produce biogás (la mayor parte del cual es metano). El biogás entra en un motor y produce electricidad y agua caliente. Con las vacas en la finca se generará 3 veces más electricidad de la que necesita la finca.

Las principales ventajas del biogás son:

  1. La generación de energía renovable de forma constante durante todo el año (no hay dependencia del sol ni del viento). 
  2. La reducción de las emisiones de metano procedentes del estiércol de vaca, ya que se utiliza para generar electricidad en lugar de ir a la atmósfera. 

 

Una vez creado y utilizado el biogás, el purín se utiliza para fertilizar la tierra, pero sin mal olor y sin emisión de metano a la atmósfera.

Actualidad relacionada

Sostenibilidad

Fibras Naturales Canarias (FNC), miembro de AJE y ésta a su vez de la CCE (Confederación Canaria de Empresarios), es una Spin Off de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y que fue escogida por CCE como un caso de éxito en ODS dentro de su portal web ODSempresacanarias.org

Sostenibilidad

Desde el 2020, Alsan ,miembro de QUIMACOVA, que a su vez es socio de la CEV (Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana).

Sostenibilidad

En 2023, Campofrío llevó a cabo varias pruebas sobre la recuperación de residuos de envolturas de celulosa.

Sostenibilidad

RIU Hotels & Resorts, miembro de CAEB (Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares), está comprometido con la ejecución del proyecto RECOFID, impulsado por el CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial), con número asignado CDTI-IDI20240132 y que está siendo desarrollado por RESUINSA.