
Catálogo de Buenas Prácticas Ambientales 2025
Desde CEOE estamos preparando la edición 2025 del Catálogo de Buenas Prácticas Ambientales, una iniciativa que tiene como objetivo poner en valor el compromiso ambiental del tejido empresarial español.
Desde su primera edición en 2022, el catálogo se ha consolidado como una herramienta de referencia, dando visibilidad a más de un centenar de iniciativas destacadas. Ha sido difundido en medios, redes, plataformas institucionales y presentado en eventos con presencia de administraciones y empresas líderes.
¿Qué se necesita para participar?
- Ser socio directo de CEOE o miembro de alguna de sus organizaciones asociadas (indicando en este caso la asociación correspondiente).
- Enviar un breve texto (máximo 250 palabras) con el título y descripción del proyecto.
- Incluir una imagen representativa del proyecto y los ODS a los que contribuye (señalando el prioritario).
Te animamos a participar compartiendo tus iniciativas. Y si formas parte de una organización empresarial, te invitamos a hacer extensiva esta convocatoria a vuestras empresas asociadas. Pueden participar entidades de cualquier tamaño y sector.
¿Qué beneficios tiene?
Las iniciativas que formen parte del Catálogo se difundirán a través de:
- La web de CEOE, la red social X, CEOENet, el boletín semanal IEMAC y difusión a través de videos.
- Envíos institucionales a la administración (MITERD, MINTUR…).
- Canales externos como la web de la Iniciativa Española Empresa y Biodiversidad (Fundación Biodiversidad - MITERD).
- Posibilidad de ser invitadas a eventos, jornadas y actividades organizadas por CEOE y entidades colaboradoras.
Fecha límite para el envío de propuestas: diciembre de 2025. Puedes remitir la información o realizar cualquier consulta a través del correo: iemac@ceoe.org
Share this article
Actualidad relacionada
COMSA SAU, miembro de SEOPAN (Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras), ha realizado diferentes iniciativas dentro de su compromiso por avanzar hacia un modelo de negocio circular y su compromiso con la biodiversidad.
En Alcampo, su compromiso con el planeta se traduce en acciones concretas para optimizar recursos y minimizar los residuos, adoptando los principios de la economía circular como eje fundamental de su estrategia de sostenibilidad.
Grupo Arteche, miembro de CONFEMETAL (Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal), empresa líder en la fabricación de equipos para el sector de la energía, ha implementado un proyecto piloto enfocado en la compensación de energía reactiva en sus instalaciones productivas de Mungia.
RIU Hotels & Resorts, miembro de CAEB (Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares), participa junto a otras cadenas hoteleras presentes en Tenerife en el proyecto Comunidades Turísticas Circulares.