
Catálogo de Buenas Prácticas Ambientales 2025
Desde CEOE estamos preparando la edición 2025 del Catálogo de Buenas Prácticas Ambientales, una iniciativa que tiene como objetivo poner en valor el compromiso ambiental del tejido empresarial español.
Desde su primera edición en 2022, el catálogo se ha consolidado como una herramienta de referencia, dando visibilidad a más de un centenar de iniciativas destacadas. Ha sido difundido en medios, redes, plataformas institucionales y presentado en eventos con presencia de administraciones y empresas líderes.
¿Qué se necesita para participar?
- Ser socio directo de CEOE o miembro de alguna de sus organizaciones asociadas (indicando en este caso la asociación correspondiente).
- Enviar un breve texto (máximo 250 palabras) con el título y descripción del proyecto.
- Incluir una imagen representativa del proyecto y los ODS a los que contribuye (señalando el prioritario).
Te animamos a participar compartiendo tus iniciativas. Y si formas parte de una organización empresarial, te invitamos a hacer extensiva esta convocatoria a vuestras empresas asociadas. Pueden participar entidades de cualquier tamaño y sector.
¿Qué beneficios tiene?
Las iniciativas que formen parte del Catálogo se difundirán a través de:
- La web de CEOE, la red social X, CEOENet, el boletín semanal IEMAC y difusión a través de videos.
- Envíos institucionales a la administración (MITERD, MINTUR…).
- Canales externos como la web de la Iniciativa Española Empresa y Biodiversidad (Fundación Biodiversidad - MITERD).
- Posibilidad de ser invitadas a eventos, jornadas y actividades organizadas por CEOE y entidades colaboradoras.
Fecha límite para el envío de propuestas: diciembre de 2025. Puedes remitir la información o realizar cualquier consulta a través del correo: iemac@ceoe.org
Share this article
Actualidad relacionada
En Sacyr, miembro de SEOPAN (Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras), hemos obtenido el certificado Residuo Cero de AENOR en el proyecto Nuevo Complejo Asistencial Dr. Sotero del Río (Chile) siendo la primera empresa de Chile en obtener esta certificación, valorizando más del 93% del total de los residuos generados en la obra, dándoles una segunda vida y evitando que terminen en el vertedero.
ANCERA, la Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios para Automoción, es una entidad que se define por su enfoque solidario y su gestión responsable, tanto social como ambientalmente.
TERA Batteries Recycling, empresa perteneciente al grupo PCEX GROUP, miembro de ANCERA (Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios para Automoción), presenta un enfoque innovador en el desarrollo, la investigación y la implementación de soluciones para el reacondicionamiento y reciclaje de segunda vida de baterías de vehículos eléctricos. Desarrollando un conocimiento 360º sobre la composición, funcionamiento y rendimiento de las baterías.
Amazon ha puesto en marcha distintas iniciativas para reducir la cantidad de embalaje que se utiliza en los envíos.