Tapones para una nueva vida
Acteco, miembro de ANARPLA (Asociación Nacional de recicladores de Plásticos) y de la AVEP (Asociación Valenciana Empresarios de Plásticos) que es miembro a su vez de la CEV (Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana).

Hace más de 15 años puso en marcha la campaña solidaria de recogida de tapones de plástico para reunir fondos y poder ayudar a las familias con niños con graves problemas de salud. El proyecto, en estos momentos junto a la Fundación SEUR ha unido a todo un país para recoger tapones de plástico, que al ser reciclados consiguen un doble beneficio, el medioambiental al reciclar el plástico y el social, al donar el valor de ese plástico a familias de niños y niñas con enfermedades singulares que necesitan mejorar su calidad de vida.
El proyecto sigue un proceso bien marcado:
–Se seleccionan aquellos casos que necesitan ayuda y se estima la ayuda necesaria para marcar unos objetivos claros de recogida.
–Su colaboración con la fundación de SEUR permite al proyecto estar presente en todas las zonas del territorio español. Es la Fundación Seur la encargada de la logística y de hacer llegar los tapones a las plantas de reciclado plástico de Acteco.
–Los beneficiarios reciben directamente la ayuda sin necesidad de pasar por intermediarios.
En la actualidad se ha ayudado a más de 205 familias a mejorar su calidad de vida, aportando más de 1.400.000€ para ello, y reciclando más de 8.000 toneladas de tapones de plástico con el correspondiente ahorro de CO2 que esto supone.
Actualidad relacionada
En 2023 FCC Construcción, miembro de SEOPAN (Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras), ha sido adjudicataria de la emblemática obra de la Nueva Sede de la ONCE en Madrid.
En 2022, Amazon y EIT Climate-KIC, el centro de innovación climática líder en Europa, lanzaron la primera edición del Amazon Sustainability Accelerator, una iniciativa destinada a identificar y apoyar a startups innovadoras en fase de lanzamiento con foco en la sostenibilidad.
Laboratorios VINFER, miembro de QUIMACOVA, que a su vez es socio de la CEV (Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana), de ADECCA (Asociación de empresas del Parque Empresarial Campollano de Albacete) y de la FEDA (Confederación de Empresarios de Albacete), dispone del PLAN EVO, una iniciativa creada con el propósito de implementar acciones y metas que contribuyan al cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030.
AINIA, miembro de REDIT-CEV (Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana), desarrolla envases y recubrimientos comestibles a partir de residuos agroalimentarios.