Interfabrics utiliza tejidos para tapicerías elaborados a partir de envases plásticos reciclados
Interfabrics, empresa perteneciente al Grupo Aquaclean, miembro de CEV (Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana), ha desarrollado la colección Oneplanet by Aquaclean con tejidos de Poliéster procedente de botellas de plástico postconsumo en su totalidad.

Con un proceso de hilatura y de tejeduría específico, se han obtenido tejidos que cumplen todos los parámetros de resistencia a la abrasión, al desgarro, a las costuras, a la tracción y al pilling (vellosidad o bolitas típicas de algunos textiles), así como solidez a la luz, óptimos para tapicería de hogar. Estos tejidos cuentan con el certificado GRS que acredita su origen reciclado, en este caso, de la recogida de botellas de plástico ya usadas. Por otro lado, para facilitar su futuro reciclado, todos los hilos son de Poliéster, completando una composición 100% de este material que permita la circularidad.
Más aún, tres cuartas partes de la colección están fabricadas con hilos cuyas fibras se han tintado en seco, ahorrando alrededor de 50 l por metro lineal que se suelen usar para tintar los tejidos por el sistema convencional. Toda la colección cuenta con las propiedades habituales de Aquaclean, de limpieza localizada sólo con agua evitando así lavadoras, jabones y disolventes, reduciendo con ello la huella de carbono e hídrica en el uso diario. Así mismo, son tejidos libres de fluocarbonos (PFC Free) y certificados con la Ökotex 100 que acredita el uso de químicos no nocivos para la salud ni el medioambiente.
Además, cuenta con los certificados ISO 14001 de gestión medioambiental y 45001 de seguridad y salud en el trabajo, aparte de la ISO 9001 de gestión de la calidad. También con el certificado de Residuo Cero a Vertedero de TüV Rheinland.
Actualidad relacionada
Ferrovial, en colaboración con el Instituto de Hidráulica de la Universidad de Cantabria, ha desarrollado la metodología y herramienta ADAPTARE de Riesgo Climático y Adaptación.
La nueva línea de frío, inaugurada en enero de 2024, realiza el tratamiento de frigoríficos y otros equipos de intercambio de temperatura y se enmarca en el compromiso de ILUNION para desarrollar soluciones de reciclaje que aborden el problema medioambiental de la gestión de residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos.
En Sacyr, miembro de SEOPAN (Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras), hemos obtenido el certificado Residuo Cero de AENOR en el proyecto Nuevo Complejo Asistencial Dr. Sotero del Río (Chile) siendo la primera empresa de Chile en obtener esta certificación, valorizando más del 93% del total de los residuos generados en la obra, dándoles una segunda vida y evitando que terminen en el vertedero.
ANCERA, la Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios para Automoción, es una entidad que se define por su enfoque solidario y su gestión responsable, tanto social como ambientalmente.