EULEN crea bosques corporativos para la autocompensación de emisiones C02
EULEN, miembro de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB) y de CEOE, ofrece servicios de compensación de emisiones a través de creación de bosques corporativos y la mejor manera de potenciar esa línea de trabajo era obrar con la experiencia propia.

Para ello, la presidenta de esta empresa ofreció una parcela propia para desarrollar el proyecto Bosque Eulen, el cual fue inscrito en la OECC y genera créditos de carbono para compensación de las emisiones de la compañía.
Se evaluó la viabilidad técnica de la parcela, solicitudes de permisos a las administraciones competentes, redacción de proyecto de repoblación y ejecución, todo ello llevado a cabo por el equipo técnico de EULEN Medio Ambiente.
Sirvió para ver de primera mano el proceso y, al ser un proyecto pionero, detectar oportunidades de mejora para trasladar a nuestros clientes pues la creación de bosques corporativos en 2017 no era muy usual, aunque ahora muchas empresas ya disponen del suyo, algunas realizado con la ayuda de Eulen.
Actualidad relacionada
En 2023 FCC Construcción, miembro de SEOPAN (Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras), ha sido adjudicataria de la emblemática obra de la Nueva Sede de la ONCE en Madrid.
En 2022, Amazon y EIT Climate-KIC, el centro de innovación climática líder en Europa, lanzaron la primera edición del Amazon Sustainability Accelerator, una iniciativa destinada a identificar y apoyar a startups innovadoras en fase de lanzamiento con foco en la sostenibilidad.
Laboratorios VINFER, miembro de QUIMACOVA, que a su vez es socio de la CEV (Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana), de ADECCA (Asociación de empresas del Parque Empresarial Campollano de Albacete) y de la FEDA (Confederación de Empresarios de Albacete), dispone del PLAN EVO, una iniciativa creada con el propósito de implementar acciones y metas que contribuyan al cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030.
AINIA, miembro de REDIT-CEV (Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana), desarrolla envases y recubrimientos comestibles a partir de residuos agroalimentarios.