Hidrocolor reduce el impacto de las emisiones de gases mediante un equipo de filtración
Hidrocolor, S.L. (socios de Confederación de la Industria Textil - TEXFOR, y estos asociados al Consejo Intertextil Español - CIE); es una empresa familiar dedicada a la tintura y acabados de géneros de punto y referente en su sector por su compromiso medioambiental, social y sus productos de alto valor añadido.

Para garantizar la calidad de los procesos de hilatura y tejeduría, las agujas se impregnan con pequeñas cantidades de aceites y parafinas que acaban pasando a los tejidos crudos.
Desde hace 20 años, Hidrocolor, S.L.; tiene instalado un equipo de filtración de gases para reducir el impacto medioambiental de sus emisiones atmosféricas. Con este equipo se consigue, además, reducir el coste energético de los procesos productivos pues se aprovecha la temperatura de estos gases para calentar agua. Esta agua caliente se deriva a un depósito del cual se va extrayendo según las necesidades de los procesos de tintura. Adicionalmente, y no menos importante, los residuos que se recogen con el filtro son tratados y reutilizados por gestores de residuos externos.
Valor añadido
En los últimos 20 años, hemos evitado enviar a la atmosfera:
- 59.000L de aceites; que posteriormente son reutilizados por una empresa externa.
- 9.000Kgs de parafinas; que posteriormente son tratados por una empresa externa.
Y además:
- Obtenemos agua caliente a 50°C que representa un tercio del consumo anual total de agua para usarla como agua caliente en nuestros procesos productivos, aprovechando la temperatura de estos gases y haciendo pasar a contracorriente agua a temperatura ambiente; agua que es extraída previamente de nuestros pozos y tratada químicamente para adecuarla a los procesos de tintura.
Actualidad relacionada
El PET es considerado el plástico más reciclado del mundo, que está impulsando un crecimiento sostenible debido a sus propiedades reciclables, flexibles, seguras y ligeras.
En su búsqueda para la mejora continua en materia de sostenibilidad, BlueSun, miembro de ADELMA (Asociación de Empresas de Detergentes y Productos de Limpieza) y este a su vez de FEIQUE (Federación Empresarial de la Industria Química Española), también ha puesto el foco en las emisiones de alcance 3. En este caso se ha decidido promocionar un transporte sostenible entre los trabajadores.
Nestlé España sigue impulsando las energías renovables en todos sus centros productivos con la finalidad de conseguir su objetivo de alcanzar las cero emisiones netas en 2050.
El GRUPO PAPREC ESPAÑA, miembro de CEV (Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana), a través de sus marcas GBI PAPREC, CLD, CTR, PAPREC GUEROLA y PAPREC RECIMED, lidera un proyecto de Formación en Gestión de Residuos y Sostenibilidad con el objetivo de educar y capacitar a personas y organizaciones en prácticas responsables y sostenibles. Este programa, diseñado para responder a los retos actuales de sostenibilidad, está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).