Hidrocolor reduce el impacto de las emisiones de gases mediante un equipo de filtración
Hidrocolor, S.L. (socios de Confederación de la Industria Textil - TEXFOR, y estos asociados al Consejo Intertextil Español - CIE); es una empresa familiar dedicada a la tintura y acabados de géneros de punto y referente en su sector por su compromiso medioambiental, social y sus productos de alto valor añadido.

Para garantizar la calidad de los procesos de hilatura y tejeduría, las agujas se impregnan con pequeñas cantidades de aceites y parafinas que acaban pasando a los tejidos crudos.
Desde hace 20 años, Hidrocolor, S.L.; tiene instalado un equipo de filtración de gases para reducir el impacto medioambiental de sus emisiones atmosféricas. Con este equipo se consigue, además, reducir el coste energético de los procesos productivos pues se aprovecha la temperatura de estos gases para calentar agua. Esta agua caliente se deriva a un depósito del cual se va extrayendo según las necesidades de los procesos de tintura. Adicionalmente, y no menos importante, los residuos que se recogen con el filtro son tratados y reutilizados por gestores de residuos externos.
Valor añadido
En los últimos 20 años, hemos evitado enviar a la atmosfera:
- 59.000L de aceites; que posteriormente son reutilizados por una empresa externa.
- 9.000Kgs de parafinas; que posteriormente son tratados por una empresa externa.
Y además:
- Obtenemos agua caliente a 50°C que representa un tercio del consumo anual total de agua para usarla como agua caliente en nuestros procesos productivos, aprovechando la temperatura de estos gases y haciendo pasar a contracorriente agua a temperatura ambiente; agua que es extraída previamente de nuestros pozos y tratada químicamente para adecuarla a los procesos de tintura.
Actualidad relacionada
El principal reto al que se enfrenta el sector alimentario es que el impacto de su actividad sea neutro y, con este propósito, Campofrío Frescos aborda los grandes desafíos que afectan a su cadena de valor con el objetivo de alcanzar un modelo de producción regenerativo y circular.
Repsol ha lanzado en 2024 la iniciativa Onestore de gestión integrada de inventarios y almacenes de repuestos del área industrial.
Con el objetivo de optimizar el control de calidad y reducir los reprocesos, SEM (Sistemas Especiales de Metalización S.A.), socio de FADE (Federación Asturiana de Empresarios).
TYPSA, miembro de MAFEX (Asociación de la Industria Ferroviaria Española), está invirtiendo en la mejora de los procesos de captura y tratamiento de la información digital para la aplicación posterior de algoritmos de predicción que faciliten la toma de decisiones de mantenimiento y rehabilitación.