Binomio de éxito: innovación y sostenibilidad
En Canaragua, empresa asociada a la CCE (Confederación Canaria de Empresarios), muestran su total preocupación por la gestión sostenible del agua y su compromiso a utilizar tecnologías avanzadas para tratar de manera eficaz el agua residual.
Cuentan con varias Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDARs) que les permiten tratar el agua residual y proveer a una gran cantidad de usuarios con agua de calidad apta para su uso recreativo, ambiental e industrial.
Su enfoque en la gestión sostenible del agua les permite contribuir a la conservación de este recurso vital y promover prácticas responsables en el uso del agua. Gracias a este tipo de tecnologías, son capaces de proveer agua regenerada a distintos campos de golf en el municipio de San Bartolomé de Tirajana, y contribuir, con ello, a la reducción de su huella hídrica.
Además, en Canaragua están desarrollando programas de educación ambiental para concienciar a la comunidad sobre la importancia de la conservación del agua. A través del programa Aqualogía, ofrecen actividades didácticas y recursos interactivos para escolares de educación primaria. Con este programa, se pretende que el alumnado tome conciencia de la importancia del agua y adquieran conocimientos, actitudes y aptitudes orientados a la formación de personas responsables y conscientes.
En Canaragua también son socios en el proyecto NATALIE, financiado por la Unión Europea con fondos Horizon2020, enfocado en soluciones basadas en la naturaleza para abordar los riesgos del cambio climático y sus impactos. Este proyecto les permite planificar y desarrollar acciones de adaptación al cambio climático, aportando valiosos conocimientos y experiencias. A nivel nacional, la empresa trabaja junto con el resto de los socios en tres subcasos: un parque inundable en el municipio de La Laguna (Tenerife), Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible en Maspalomas (Gran Canaria) y un humedal artificial para tratar las aguas residuales en Antigua (Fuerteventura).
Además, promueven la autosuficiencia y eficiencia energética a través de proyectos de instalación de energía fotovoltaica. Estos paneles permiten generar energía renovable para autoconsumo, reduciendo nuestra dependencia de fuentes de energía no renovables y disminuyendo nuestras emisiones de gases de efecto invernadero y la de nuestros clientes.
Por último, apoyan la conservación de la biodiversidad a través de la ciencia ciudadana y la protección de hábitats naturales. Su programa de voluntariado ambiental, BIObserva, les permite recopilar información sobre la observación de aves y contribuir a la conservación de la biodiversidad local. De hecho, implementan protocolos de actuación frente a especies exóticas invasoras en todas sus instalaciones para preservar la biodiversidad en ellas.
La organización de Canaragua se enorgullece y puede presumir de implementar medidas que promueven la gestión sostenible del agua, la eficiencia energética y la conservación de la biodiversidad. En este sentido, reafirmar su compromiso en buscar nuevas formas de reducir su impacto ambiental y contribuir al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Actualidad relacionada
Desde Excavaciones y Construcciones BENJUMEA, miembro de la CNC (Confederación Nacional de la Construcción), apostamos por desarrollar Obras con carácter ambiental, es decir, estudiando, analizando y ejecutando desde una perspectiva sostenible, cuidando al detalle todas las partes implicadas para minimizar o eliminar los impactos ambientales generados. Uno de los grandes aspectos a controlar son las actividades relacionadas con el CO2, tanto a nivel de consumo como de emisión.
Es común en los proyectos de construcción utilizar generadores móviles de combustión para el suministro de energía a la maquinaria portátil en obra.
En 2023, Naturgy lanzó al mercado Naturzero, una nueva marca diseñada para acompañar a sus clientes en sus objetivos de descarbonización, a través de acciones de mitigación y adaptación al cambio climático, ayudando a posicionar a las empresas en un mercado cada vez más concienciado y que valora preferentemente a las organizaciones y productos más sostenibles. Naturzero dará un servicio integral a sus clientes, gracias a tres productos asociados:
Durante las dos semanas que dura la Cumbre se cumplirá un apretado calendario de sesiones en lo que se configura como la plataforma global de negociación climática por excelencia.