Repsol promueve una iniciativa para producir combustible renovable a partir de aceite usado de cocina
Repsol continúa progresando en la producción de combustibles renovables como una solución de la economía circular para la descarbonización del sector transporte.

En 2023, Repsol ha puesto en marcha una iniciativa para que sus clientes puedan contribuir a la circularidad entregando el aceite usado de cocina y obteniendo a cambio un saldo en Waylet para la compra de productos en las estaciones de servicio. Este aceite es procesado posteriormente en las instalaciones de Repsol para producir un combustible similar a los fueles tradicionales, con la ventaja de que se pueden utilizar ya en los motores que tienen los vehículos a día de hoy. Así mismo, debido al origen de la materia prima utilizada son combustibles 100% renovables y cero emisiones netas de CO2 ya que las emisiones generadas en el uso del combustible son retiradas previamente de la atmósfera por la materia prima utilizada para fabricar los aceites de cocina.
La implantación de esta iniciativa ha sido posible gracias a los acuerdos de colaboración firmados con la Comunidad de Madrid y la Xunta de Galicia con 149 y 180 estaciones de servicio respectivamente. Se prevé ampliarla a otras comunidades autónomas en los próximos años.
En 2023 esta iniciativa ha permitido la recogida de más de 18 t de aceite usado de cocina, lo que ha evitado la contaminación potencial de 20 M de litros de las aguas de ríos, lagos y océanos.
Actualidad relacionada
En Sacyr, miembro de SEOPAN (Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras), hemos obtenido el certificado Residuo Cero de AENOR en el proyecto Nuevo Complejo Asistencial Dr. Sotero del Río (Chile) siendo la primera empresa de Chile en obtener esta certificación, valorizando más del 93% del total de los residuos generados en la obra, dándoles una segunda vida y evitando que terminen en el vertedero.
ANCERA, la Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios para Automoción, es una entidad que se define por su enfoque solidario y su gestión responsable, tanto social como ambientalmente.
TERA Batteries Recycling, empresa perteneciente al grupo PCEX GROUP, miembro de ANCERA (Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios para Automoción), presenta un enfoque innovador en el desarrollo, la investigación y la implementación de soluciones para el reacondicionamiento y reciclaje de segunda vida de baterías de vehículos eléctricos. Desarrollando un conocimiento 360º sobre la composición, funcionamiento y rendimiento de las baterías.
Amazon ha puesto en marcha distintas iniciativas para reducir la cantidad de embalaje que se utiliza en los envíos.