Valorización de la carcasa de celulosa
En 2023, Campofrío llevó a cabo varias pruebas sobre la recuperación de residuos de envolturas de celulosa.

El objetivo, evitar el depósito de estos residuos en vertederos y aportar una solución sostenible desde el punto de vista medioambiental.
La envoltura de celulosa proviene de la fabricación de salchichas en la fábrica de Torrent ( España). Estas tripas son compostables.
En este sentido, se ha llegado a un acuerdo con un gestor de residuos dedicado al compostaje, para tratar aproximadamente el 60% de las envolturas generadas, evitando así su disposición final en vertedero.
De la misma forma, ambas compañías están buscando soluciones para gestionar adecuadamente el porcentaje de residuo restante.
Actualidad relacionada
El objetivo es impulsar las prácticas sostenibles en las empresas del sector como palanca de competitividad.
Tirme, miembro de CAEB (Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares), es la empresa concesionaria que gestiona los residuos no peligrosos en la isla de Mallorca. A través de su filial Circulare ha desarrollado Finhava® la plataforma tecnológica centrada en la circularidad y la sostenibilidad en procesos productivos y comerciales ya existentes, poniendo énfasis en maximizar el valor de esta circularidad, y asegurar que es percibida y valorada por el usuario final.
Ferrovial, en colaboración con el Instituto de Hidráulica de la Universidad de Cantabria, ha desarrollado la metodología y herramienta ADAPTARE de Riesgo Climático y Adaptación.
La nueva línea de frío, inaugurada en enero de 2024, realiza el tratamiento de frigoríficos y otros equipos de intercambio de temperatura y se enmarca en el compromiso de ILUNION para desarrollar soluciones de reciclaje que aborden el problema medioambiental de la gestión de residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos.