Valorización de la carcasa de celulosa
En 2023, Campofrío llevó a cabo varias pruebas sobre la recuperación de residuos de envolturas de celulosa.

El objetivo, evitar el depósito de estos residuos en vertederos y aportar una solución sostenible desde el punto de vista medioambiental.
La envoltura de celulosa proviene de la fabricación de salchichas en la fábrica de Torrent ( España). Estas tripas son compostables.
En este sentido, se ha llegado a un acuerdo con un gestor de residuos dedicado al compostaje, para tratar aproximadamente el 60% de las envolturas generadas, evitando así su disposición final en vertedero.
De la misma forma, ambas compañías están buscando soluciones para gestionar adecuadamente el porcentaje de residuo restante.
Actualidad relacionada
RIU Hotels & Resorts, miembro de CAEB (Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares), está comprometido con la ejecución del proyecto RECOFID, impulsado por el CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial), con número asignado CDTI-IDI20240132 y que está siendo desarrollado por RESUINSA.
El principal reto al que se enfrenta el sector alimentario es que el impacto de su actividad sea neutro y, con este propósito, Campofrío Frescos aborda los grandes desafíos que afectan a su cadena de valor con el objetivo de alcanzar un modelo de producción regenerativo y circular.
Repsol ha lanzado en 2024 la iniciativa Onestore de gestión integrada de inventarios y almacenes de repuestos del área industrial.
Con el objetivo de optimizar el control de calidad y reducir los reprocesos, SEM (Sistemas Especiales de Metalización S.A.), socio de FADE (Federación Asturiana de Empresarios).