Circumetric: metodología de EDP España para evaluar la circularidad de iniciativas y proyectos
Circumetric es una metodología de evaluación de iniciativas y proyectos concretos aplicada por EDP España. Es una aplicación que permite evaluar la circularidad de las medidas e implementar y priorizar así las que más contribuyen a la circularidad y a la sostenibilidad.

Circumetric contiene un cuestionario sobre circularidad para rellenar con los datos específicos de la iniciativa o proyecto, y al mismo tiempo considera su contribución a los ODS, alineando así la herramienta con la Agenda 2030. Una vez rellenado el cuestionario, las respuestas se traducen en resultados independientes de circularidad y sostenibilidad.
Los resultados de circularidad se desglosan mediante un gráfico de araña de 6 ejes, determinando así el aporte del proyecto al ahorro de recursos (materiales, agua o energía), al aumento de la vida útil de un activo, o la mejora en el capital natural, así como a la facilitación de otras iniciativas facilitadoras.
Los resultados de sostenibilidad se desglosan en los ODS a los que el proyecto contribuye en mayor medida (en función de las metas que impulsa).
Finalmente, ambos resultados se conjugan en una puntuación única que va desde la A (más circular) hasta la D (menos circular). De esta forma, se obtiene una puntuación semicualitativa por cada iniciativa y permite enfocar esfuerzos en aquellos proyectos con mejor nota.
El vídeo adjunto explica de forma resumida cómo funciona Circumetric para obtener resultados sobre la circularidad y sostenibilidad de una acción concreta.
Actualidad relacionada
Analizamos 178 proyectos e iniciativas a cargo de 64 empresas españolas para poner en valor sus esfuerzos y el de sus fundaciones corporativas en esta materia fuera de España
La Comisión de Desarrollo Sostenible y Transición Ecológica de CEOE organizó el 25 de abril una reunión de trabajo en formato presencial con el ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD) sobre el proyecto de Real Decreto de Envases y Residuos de Envases. Las asociaciones empresariales representantes de la cadena de valor del envase (*) expusieron sus preocupaciones al MITERD, reiterando la relevancia de esta oportunidad para la reflexión y diálogo con los representantes de la Administración.
Lactalis, miembro de FENIL y estos a su vez de FIAB, se asocia con Tetra Pak para impulsar los primeros tapones del mundo unidos a envases de cartón.
Un evento organizado esta mañana por ATREVIA y CEOE ha reunido a expertos y portavoces de diferentes sectores para valorar el impacto de la sostenibilidad en la reputación y rentabilidad de las empresas.