Herramientas de control digital para alargar la vida útil de las infraestructuras
TYPSA, miembro de MAFEX (Asociación de la Industria Ferroviaria Española), está invirtiendo en la mejora de los procesos de captura y tratamiento de la información digital para la aplicación posterior de algoritmos de predicción que faciliten la toma de decisiones de mantenimiento y rehabilitación.

En 2022 se han puesto en marcha 3 proyectos de innovación complementarios con este objetivo. Por un lado, DRONES2 está orientado al uso de drones para la captura de información en inspección técnica. La toma de fotos, vídeos, imágenes termográficas y espectrales que después se introducen en los modelos BIM y GIS, permite hacer un mejor seguimiento del estado de infraestructuras y edificios y reducir el empleo de materiales, contribuyendo a un uso menor de materias primas. Como resultados, en 2022 TYPSA ha obtenido el Certificado del Registro como Operador de drones en España y está incorporando el tratamiento de imágenes con nuevas tecnologías en las ofertas a las AAPP responsables de la gestión de infraestructuras reforzando su capacidad para dar una respuesta adecuada a los riesgos de deterioro y/o accidente, de mejora de las prestaciones y de alargamiento de la vida útil. En 2023 se espera profundizar en el uso de estas tecnologías para replicarlas con clientes a nivel internacional.
Por su parte, INTEMAC está aplicando, a través de los proyectos de I+D+i INTEMAC-AC e INTEMAC-IA, tecnologías de internet de las cosas (IoT), sensorización de bajo coste e inteligencia artificial (IA). La IA aplicada a una biblioteca de imágenes de daños permite un primer filtrado que facilita las labores de mantenimiento para hacerlas más efectivas y menos costosas. La sensorización y su IA asociada también se pueden incorporar a los modelos BIM y GIS, optimizando todo el proceso y aportando valor a la toma de decisiones,
Con este objetivo, a finales de 2023 INTEMAC ha adquirido una participación mayoritaria de TEKNES INNOVACION SL que aportará una gran especialización en monitorización de estructuras y avanzada tecnología propia de instrumentación.
Actualidad relacionada
RIU Hotels & Resorts, miembro de CAEB (Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares), está comprometido con la ejecución del proyecto RECOFID, impulsado por el CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial), con número asignado CDTI-IDI20240132 y que está siendo desarrollado por RESUINSA.
El principal reto al que se enfrenta el sector alimentario es que el impacto de su actividad sea neutro y, con este propósito, Campofrío Frescos aborda los grandes desafíos que afectan a su cadena de valor con el objetivo de alcanzar un modelo de producción regenerativo y circular.
Repsol ha lanzado en 2024 la iniciativa Onestore de gestión integrada de inventarios y almacenes de repuestos del área industrial.
Con el objetivo de optimizar el control de calidad y reducir los reprocesos, SEM (Sistemas Especiales de Metalización S.A.), socio de FADE (Federación Asturiana de Empresarios).