Pasar al contenido principal
Fecha
Sostenibilidad
23 Jul 2025

Herramientas de control digital para alargar la vida útil de las infraestructuras

TYPSA, miembro de MAFEX (Asociación de la Industria Ferroviaria Española), está invirtiendo en la mejora de los procesos de captura y tratamiento de la información digital para la aplicación posterior de algoritmos de predicción que faciliten la toma de decisiones de mantenimiento y rehabilitación.

TYPSA

este artículo habla de


En 2022 se han puesto en marcha 3 proyectos de innovación complementarios con este objetivo. Por un lado, DRONES2 está orientado al uso de drones para la captura de información en inspección técnica. La toma de fotos, vídeos, imágenes termográficas y espectrales que después se introducen en los modelos BIM y GIS, permite hacer un mejor seguimiento del estado de infraestructuras y edificios y reducir el empleo de materiales, contribuyendo a un uso menor de materias primas. Como resultados, en 2022 TYPSA ha obtenido el Certificado del Registro como Operador de drones en España y está incorporando el tratamiento de imágenes con nuevas tecnologías en las ofertas a las AAPP responsables de la gestión de infraestructuras reforzando su capacidad para dar una respuesta adecuada a los riesgos de deterioro y/o accidente, de mejora de las prestaciones y de alargamiento de la vida útil. En 2023 se espera profundizar en el uso de estas tecnologías para replicarlas con clientes a nivel internacional.

Por su parte, INTEMAC está aplicando, a través de los proyectos de I+D+i INTEMAC-AC e INTEMAC-IA, tecnologías de internet de las cosas (IoT), sensorización de bajo coste e inteligencia artificial (IA). La IA aplicada a una biblioteca de imágenes de daños permite un primer filtrado que facilita las labores de mantenimiento para hacerlas más efectivas y menos costosas. La sensorización y su IA asociada también se pueden incorporar a los modelos BIM y GIS, optimizando todo el proceso y aportando valor a la toma de decisiones,

Con este objetivo, a finales de 2023 INTEMAC ha adquirido una participación mayoritaria de TEKNES INNOVACION SL que aportará una gran especialización en monitorización de estructuras y avanzada tecnología propia de instrumentación.

Actualidad relacionada

Sostenibilidad

El centro de producción ecosostenible de la Concha (Cantabria) de CANTABRIA LABS, miembro de FEELING INNOVATION BY STANPA (Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética), se encuentra ubicado sobre un manantial de cuyas aguas termales se obtiene energía renovable y sostenible, que permite climatizar los 12.000m2 de instalaciones y proveer energía para el centro, mediante la geotermia ya que el agua fluye de manera constante a 39ºC de temperatura, con un caudal de 35 l/s.

Sostenibilidad

RIU Hotels & Resorts, miembro de CAEB (Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares), forma una alianza con otras cadenas hoteleras para transformar los residuos de vidrio, en la que participan nuestros hoteles localizados en Playa de Palma (Mallorca).

Sostenibilidad

Cristina Riestra ha sido nombrada nueva directora del Departamento de Industria, Energía, Medio Ambiente y Clima de CEOE, con efectos desde el pasado 1 de noviembre.

Sostenibilidad

La situación crítica de los ecosistemas terrestres plantea grandes desafíos que hay que asumir, por ello, Alcampo ha asumido el compromiso de trabajar en un Plan de Descarbonización que busca reducir significativamente sus emisiones de carbono. Este plan, alineado con su visión de “Comer bien y vivir mejor, cuidando el planeta”, responde a la urgencia climática y establece objetivos claros para garantizar el bienestar de las generaciones futuras.