Pasar al contenido principal
Fecha
Sostenibilidad
24 Nov 2022

Navantia aplica la gestión “Residuo Cero” en su modelo de economía circular

Navantia, miembro de Grupo Sepi, dispone del certificado de “Gestión Residuo Cero” en todos sus núcleos productivos tras verificarse por parte de Bureau Veritas las cantidades de residuo generado que evitan el vertedero como destino, mediante vías de tratamiento ambientalmente responsables, como recuperación, reciclaje o valorización.

Astillero de Navantia

este artículo habla de


Se evalúa anualmente el sistema de control y seguimiento de los residuos en todos los centros de Navantia y su desempeño, acreditando una gestión alternativa al vertedero superior al 75% de los residuos generados.

El esquema “Gestión Residuo Cero” se enmarca en el modelo de economía circular que reconoce a aquellas empresas que apuestan por la sostenibilidad valorizando al menos un 60 por ciento de los residuos que se producen durante su actividad.

El objetivo es invertir la pirámide actual de gestión de residuos, de manera que se favorezcan las acciones de prevención y valorización de residuos. Reducir la gestión de residuos también minora los costes asociados a este proceso, incluso pueden obtenerse beneficios si se les da una segunda vida.

Navantia se encuentra inmersa en un ambicioso plan de sostenibilidad que incluye una estrategia para alcanzar la neutralidad de carbono en su actividad en el año 2040.

 

Actualidad relacionada

Sostenibilidad

Femxa busca integrar la sostenibilidad en su actividad diaria para crear valor en la sociedad. 

Sostenibilidad

BlueSun, miembro de ADELMA (Asociación de Empresas de Detergentes y Productos de Limpieza) y este a su vez de FEIQUE (Federación Empresarial de la Industria Química Española), se muestra convencida de que la suma de pequeñas acciones puede lograr un gran impacto.

Sostenibilidad

La empresa de diseño y comercialización de tejidos del Grupo Aquaclean, Interfabrics, miembro de CEV (Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana), ha conseguido reducir a casi cero la cantidad de residuos que tienen como destino la eliminación en vertedero.

Sostenibilidad

En 2023 FCC Construcción, miembro de SEOPAN (Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras), ha puesto en práctica una nueva metodología en la que utiliza restos de podas urbanas, que suelen acabar en vertederos, para transformarlos en bioproductos avanzados, que se usarán en jardinería y en el mantenimiento de infraestructuras.