Biomasa industrial: el camino hacia la neutralidad de carbono
ENGIE, referente mundial en energía y servicios bajos en carbono, y KAO, multinacional fabricante de productos químicos, han firmado un acuerdo para desarrollar una innovadora planta de generación de energía térmica a partir de biomasa en Olesa de Montserrat, Barcelona.

Este proyecto, que incluye la construcción, financiación, operación y mantenimiento de la planta durante 15 años, permitirá a KAO reducir en un 95% las emisiones de CO2 de su planta, lo que equivale a más de 15.000 toneladas anuales.
La nueva instalación sustituirá las calderas convencionales de gas natural, marcando un paso clave en el compromiso de KAO con la descarbonización y alineándose con su objetivo de alcanzar emisiones netas cero para 2040. Como ejemplo de buena práctica, destaca la gestión eficiente de residuos, ya que toda la tierra extraída de la obra será reutilizada por KAO en sus procesos operativos. Esto no solo evita su disposición en vertederos, sino que también refuerza los principios de la economía circular. Además, la futura central de biomasa también tendrá un impacto positivo en el entorno local al priorizar la contratación de personal de la zona durante las fases de explotación y construcción, contribuyendo al desarrollo social y económico.
La instalación usará biomasa certificada de residuos forestales, garantizando un suministro local y renovable, neutro en emisiones de CO2. Esto fomenta la gestión forestal sostenible, previene incendios y aporta beneficios ambientales, sociales y energéticos al ámbito local.
El proyecto fue galardonado en 2023 con el premio Sustainability Action 23, otorgado por Compromiso RSE en el marco del evento Sustainability Day, en reconocimiento a su contribución destacada a la transición energética y a un futuro más sostenible.
Actualidad relacionada
CEOE, en colaboración con Foro Nuclear, ha celebrado una jornada en su sede, en Madrid, para debatir sobre el reto que suponen la transición energética y la descarbonización de la economía, el papel que en este proceso puede tener la energía nuclear y las implicaciones de todo ello para la industria y para la competitividad de España.
Herma Productos de Limpieza, S.A., miembro de ADELMA (Asociación de Empresas de Detergentes y Productos de Limpieza) y este a su vez de FEIQUE (Federación Empresarial de la Industria Química Española), ha llevado a cabo un proyecto para reducir la cantidad de agua de rechazo de la planta de ósmosis inversa.
Grupo Sylvestris, miembro de ASEMFO (Asociación Nacional de Empresas Forestales), impulsa proyectos de reforestación y restauración de bosques con un enfoque de triple impacto: medioambiental, social y económico. Nuestro objetivo es llevar árboles y empleo a los lugares que más lo necesitan, promoviendo la sostenibilidad y la innovación.
Olipes, miembro de ANCERA (Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios para Automoción), es una compañía española especializada en el desarrollo y la fabricación de aceites y grasas lubricantes para el sector del automóvil, la industria, el transporte y la maquinaria agrícola y pesada.