Compromiso con la sostenibilidad
Viena Capellanes, miembro de Marcas de restauración, consciente de que la calidad de vida se encuentra ineludiblemente unida al respeto por el medio ambiente, considera que tanto el desarrollo de su actividad como la proyección del medio ambiente son dos realidades que pueden y deben caminar juntas sobre la base de un desarrollo sostenible.
Su objetivo es ser reconocidos por nuestros clientes, empleados y la comunidad como una compañía responsable comprometida con la mejora continua ambiental y con la prevención de la contaminación en origen. Por ello, han presentado su plan integral de sostenibilidad, que contiene las siguientes medidas, entre otras:
•Selección de proveedores y MMPP garantizando que las materias primas que utilizan sean de proximidad y cumplan con sus exigencias de sostenibilidad.
•Están adheridos al European Chicken Commitment. Es por esto por lo que sus proveedores de pollo y huevos tienen que cumplir los máximos estándares de bienestar.
•Actualización de la instalación frigorífica del Obrador Central, que representa el principal elemento de consumo eléctrico del Grupo. El actual sistema Cascade Mixto de NH3/CO2, consigue reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y reduce el consumo energético hasta un 20%.
•Implantación de manera generalizada de iluminación más eficiente dotada con tecnología LED. Asimismo, toda la maquinaria nueva que se monta en sus locales, tanto para sustitución de elementos obsoletos cómo los de nueva introducción, son energéticamente eficientes buscando la optimización del consumo de energía.
•Eliminación de envases de plástico, de manera que actualmente casi el 90% son de materiales reciclados y comportables y, en todo caso, siempre la totalidad de envases de plástico que se emplean son también 100% reciclables.
•Incorporar vehículos ECO en su flota, incluyendo un furgón híbrido de gas y dos furgonetas híbridas eléctricas, además de reemplazar los vehículos de supervisores y dirección por modelos híbridos eléctricos. Estas acciones han permitido que casi el 20% de la flota actual cuente con la Etiqueta Ambiental ECO de la DGT.
•Han implementado medidas para reducir el impacto ambiental: se ha comenzado a cobrar una pequeña cantidad por las bolsas de papel para fomentar su uso responsable, y en la APP My Viena se ha introducido la opción "Papel Cero" para evitar tickets impresos, reduciendo así el consumo de papel entre sus más de 54,796 usuarios activos
•Fomentan activamente el uso de envases reutilizables en tiendas y córners con iniciativas como: incentivar el uso de menaje propio, regalar cubiertos reutilizables con ciertas compras, vender botellas de agua de cristal rellenables con fuentes disponibles, y ofrecer agua en bricks de cartón. Además, colabora con TEIKEI en un sistema pionero de vasos reutilizables para reducir residuos y concienciar sobre la preservación del medioambiente.
•Minimizan el desperdicio alimentario mediante donaciones al Banco de Alimentos y la colaboración con Too Good To Go, que desde 2020 ha permitido salvar 32,137 packs de comida, evitando 86.7 toneladas de CO2, equivalentes a 217 vuelos Madrid-Londres, con un 86.3% de packs vendidos en todas las tiendas.
•En junio de 2022, se instaló una planta fotovoltaica de 157 kWp en el obrador central, con una superficie de 785 m². Genera aproximadamente 216 MWh anuales, cubriendo el 14% del consumo del obrador y reforzando el compromiso con la sostenibilidad.
Actualidad relacionada
En 2023, Naturgy lanzó al mercado Naturzero, una nueva marca diseñada para acompañar a sus clientes en sus objetivos de descarbonización, a través de acciones de mitigación y adaptación al cambio climático, ayudando a posicionar a las empresas en un mercado cada vez más concienciado y que valora preferentemente a las organizaciones y productos más sostenibles. Naturzero dará un servicio integral a sus clientes, gracias a tres productos asociados:
El centro de producción ecosostenible de la Concha (Cantabria) de CANTABRIA LABS, miembro de FEELING INNOVATION BY STANPA (Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética), se encuentra ubicado sobre un manantial de cuyas aguas termales se obtiene energía renovable y sostenible, que permite climatizar los 12.000m2 de instalaciones y proveer energía para el centro, mediante la geotermia ya que el agua fluye de manera constante a 39ºC de temperatura, con un caudal de 35 l/s.
RIU Hotels & Resorts, miembro de CAEB (Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares), forma una alianza con otras cadenas hoteleras para transformar los residuos de vidrio, en la que participan nuestros hoteles localizados en Playa de Palma (Mallorca).
La situación crítica de los ecosistemas terrestres plantea grandes desafíos que hay que asumir, por ello, Alcampo ha asumido el compromiso de trabajar en un Plan de Descarbonización que busca reducir significativamente sus emisiones de carbono. Este plan, alineado con su visión de “Comer bien y vivir mejor, cuidando el planeta”, responde a la urgencia climática y establece objetivos claros para garantizar el bienestar de las generaciones futuras.