INTEMAC impulsa el uso de cementos de bajo carbono para reducir emisiones en la construcción
El Instituto Técnico de Materiales y Construcciones (INTEMAC) es una empresa filial del Grupo TYPSA, miembro de MAFEX (Asociación de la Industria Ferroviaria Española), especializada en el análisis, monitoreo y evaluación de la durabilidad, comportamiento ambiental y la resiliencia de los materiales de construcción y de las estructuras.

Su laboratorio de materiales y elementos de construcción es uno de los más importantes de España, y en él se llevan a cabo los ensayos para la certificación del 100% del acero corrugado y más del 30% de la producción nacional de cemento.
En los últimos años, INTEMAC ha intensificado su colaboración con la Administración, con empresas cementeras y con el Comité Nacional de Normalización de cementos (CTN-80) en investigaciones experimentales para la definición de los estándares para la entrada en vigor de nuevos cementos con menor huella de carbono. Estos estándares se basan en la incorporación de materiales cementicios suplementarios para la reducción del factor clínker/cemento, cuyo empleo permitirá una disminución progresiva de emisiones de CO2, fijado en hasta un 43 % para 2030.
Con el fin de ir incorporando los avances de estos estudios de materiales en los diseños de TYPSA, se ha creado un Grupo de Trabajo TYPSA-INTEMAC para introducir las nuevas métricas en la metodología de diseño sostenible de infraestructuras y edificios. Se encarga de desarrollar, difundir y divulgar esta metodología en el Grupo y en la comunidad académica y científica.
La metodología de TYPSA permite medir el impacto en la reducción de huella de CO2 en los proyectos (más de 500 al año en España), y se promoverá el uso de estos materiales en el Grupo TYPSA y en el sector de ingeniería y construcción a través de sesiones de formación y de la participación en jornadas y foros especializados.
Actualidad relacionada
El PET es considerado el plástico más reciclado del mundo, que está impulsando un crecimiento sostenible debido a sus propiedades reciclables, flexibles, seguras y ligeras.
En su búsqueda para la mejora continua en materia de sostenibilidad, BlueSun, miembro de ADELMA (Asociación de Empresas de Detergentes y Productos de Limpieza) y este a su vez de FEIQUE (Federación Empresarial de la Industria Química Española), también ha puesto el foco en las emisiones de alcance 3. En este caso se ha decidido promocionar un transporte sostenible entre los trabajadores.
Nestlé España sigue impulsando las energías renovables en todos sus centros productivos con la finalidad de conseguir su objetivo de alcanzar las cero emisiones netas en 2050.
El GRUPO PAPREC ESPAÑA, miembro de CEV (Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana), a través de sus marcas GBI PAPREC, CLD, CTR, PAPREC GUEROLA y PAPREC RECIMED, lidera un proyecto de Formación en Gestión de Residuos y Sostenibilidad con el objetivo de educar y capacitar a personas y organizaciones en prácticas responsables y sostenibles. Este programa, diseñado para responder a los retos actuales de sostenibilidad, está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).