Pasar al contenido principal
Fecha
Sostenibilidad
06 Feb 2025

INTEMAC impulsa el uso de cementos de bajo carbono para reducir emisiones en la construcción

El Instituto Técnico de Materiales y Construcciones (INTEMAC) es una empresa filial del Grupo TYPSA, miembro de MAFEX (Asociación de la Industria Ferroviaria Española), especializada en el análisis, monitoreo y evaluación de la durabilidad, comportamiento ambiental y la resiliencia de los materiales de construcción y de las estructuras.

INTEMAC Bbpp

este artículo habla de


Su laboratorio de materiales y elementos de construcción es uno de los más importantes de España, y en él se llevan a cabo los ensayos para la certificación del 100% del acero corrugado y más del 30% de la producción nacional de cemento. 

En los últimos años, INTEMAC ha intensificado su colaboración con la Administración, con empresas cementeras y con el Comité Nacional de Normalización de cementos (CTN-80) en investigaciones experimentales para la definición de los estándares para la entrada en vigor de nuevos cementos con menor huella de carbono. Estos estándares se basan en la incorporación de materiales cementicios suplementarios para la reducción del factor clínker/cemento, cuyo empleo permitirá una disminución progresiva de emisiones de CO2, fijado en hasta un 43 % para 2030.

Con el fin de ir incorporando los avances de estos estudios de materiales en los diseños de TYPSA, se ha creado un Grupo de Trabajo TYPSA-INTEMAC para introducir las nuevas métricas en la metodología de diseño sostenible de infraestructuras y edificios. Se encarga de desarrollar, difundir y divulgar esta metodología en el Grupo y en la comunidad académica y científica.

La metodología de TYPSA permite medir el impacto en la reducción de huella de CO2 en los proyectos (más de 500 al año en España), y se promoverá el uso de estos materiales en el Grupo TYPSA y en el sector de ingeniería y construcción a través de sesiones de formación y de la participación en jornadas y foros especializados.

Actualidad relacionada

Sostenibilidad

CEOE, en colaboración con Foro Nuclear, ha celebrado una jornada en su sede, en Madrid, para debatir sobre el reto que suponen la transición energética y la descarbonización de la economía, el papel que en este proceso puede tener la energía nuclear y las implicaciones de todo ello para la industria y para la competitividad de España.

Sostenibilidad

Herma Productos de Limpieza, S.A., miembro de ADELMA (Asociación de Empresas de Detergentes y Productos de Limpieza) y este a su vez de FEIQUE (Federación Empresarial de la Industria Química Española), ha llevado a cabo un proyecto para reducir la cantidad de agua de rechazo de la planta de ósmosis inversa.

Sostenibilidad

Grupo Sylvestris, miembro de ASEMFO (Asociación Nacional de Empresas Forestales), impulsa proyectos de reforestación y restauración de bosques con un enfoque de triple impacto: medioambiental, social y económico. Nuestro objetivo es llevar árboles y empleo a los lugares que más lo necesitan, promoviendo la sostenibilidad y la innovación.

Sostenibilidad

Olipes, miembro de ANCERA (Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios para Automoción), es una compañía española especializada en el desarrollo y la fabricación de aceites y grasas lubricantes para el sector del automóvil, la industria, el transporte y la maquinaria agrícola y pesada.