Pasar al contenido principal
Fecha
Sostenibilidad
20 Dic 2024

Proyecto de FCC Construcción para fomentar la conectividad de ecosistemas, la biodiversidad y la calidad ambiental

En 2023, FCC Construcción, miembro de la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras (SEOPAN), ha llevado a cabo, entre otras acciones, dos proyectos medioambientales que fomentan la conectividad de los ecosistemas, la conservación de la biodiversidad y la mejora de la calidad ambiental de su emplazamiento.

Mariposas

este artículo habla de


Estos proyectos, inicialmente no previstos, nacieron por iniciativa propia de la obra y se enmarcan en las estrategias de Bosque Metropolitano e Isla de Color del Ayuntamiento de Madrid. Surgieron durante la realización del Informe de Gestión de Arbolado previo a las obras, en el cual se identificaron las áreas seminaturales con alto valor ambiental. Ambas parcelas se sitúan en Fuentelarreina, en el distrito Madrileño Fuencarral-El Pardo. 

Para la renaturalización de estos espacios, se han considerado como bioindicador, las especies de mariposa local con el objetivo de mejorar su hábitat potencial, mediante la implantación de praderas silvestres diseñadas para completar sus ciclos vitales.

Con la colaboración de la Asociación Española para la protección de Mariposas y su Medio (ZERYNTIA), se llevó a cabo una selección manual de semillas para crear el ecosistema idóneo en función de las especies deseadas. Asimismo, se ha establecido un compromiso para el mantenimiento adecuado de este espacio de tal forma que conserve las características del entorno sin dañar el ciclo reproductivo de las mariposas.

Ambos proyectos tienen como objetivo facilitar que las mariposas puedan completar sus ciclos vitales en ámbito urbano con la menor interferencia antrópica posible, a la vez que se genera un espacio con gran valor ecológico y de interés para el ciudadano.

 

Actualidad relacionada

Sostenibilidad

RIU Hotels & Resorts, miembro de CAEB (Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares), está comprometido con la ejecución del proyecto RECOFID, impulsado por el CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial), con número asignado CDTI-IDI20240132 y que está siendo desarrollado por RESUINSA.

Sostenibilidad

El principal reto al que se enfrenta el sector alimentario es que el impacto de su actividad sea neutro y, con este propósito, Campofrío Frescos aborda los grandes desafíos que afectan a su cadena de valor con el objetivo de alcanzar un modelo de producción regenerativo y circular.

Sostenibilidad

Repsol ha lanzado en 2024 la iniciativa Onestore de gestión integrada de inventarios y almacenes de repuestos del área industrial.

Sostenibilidad

Con el objetivo de optimizar el control de calidad y reducir los reprocesos, SEM (Sistemas Especiales de Metalización S.A.), socio de FADE (Federación Asturiana de Empresarios).