CAPSA Food implementa un sistema para la recuperación térmica en su planta asturiana de Granda
CAPSA Food, miembro de FADE (Federación Asturiana de Empresarios), a través de su propósito y estrategia de RSC, optimiza el uso de recursos y minimiza el impacto sobre el entorno y las personas.

El proyecto "No Energy Waste" consiste en la implementación de una Central de Recuperación Térmica (CRT) en la planta situada en Granda (Siero, Asturias) mediante un sistema de recuperación, almacenamiento y aprovechamiento de la energía residual excedente de las zonas de tratamiento lácteo y esterilización.
Se capta el calor residual que anteriormente se perdía enfriándose en las torres de refrigeración, y que actualmente, mediante un sistema de recuperación de calor, almacenamiento, control y monitorización, se acumula y se gestiona, permitiendo aumentar la temperatura del agua de entrada a la caldera de 15ºC hasta 90ºC con el calor residual del propio proceso de tratamiento térmico de la leche, suponiendo un importante ahorro en consumo de gas natural y también agua.
Con esta acción se contribuye a:
- Aumentar el uso de energía limpia, mejorando significativamente la eficiencia energética.
- Mejorar y optimizar nuestro proceso, siendo ahora este más limpio y respetuoso con el medio ambiente, con un uso más eficiente de nuestros recursos disminuyendo la demanda de los recursos naturales; logrando una actividad industrial más sostenible y resiliente.
- Reducir las emisiones de CO2 Derivadas del consumo de gas en un 46%.
Actualidad relacionada
El GRUPO PAPREC ESPAÑA, miembro de CEV (Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana), a través de sus marcas GBI PAPREC, CLD, CTR, PAPREC GUEROLA y PAPREC RECIMED, lidera un proyecto de Formación en Gestión de Residuos y Sostenibilidad con el objetivo de educar y capacitar a personas y organizaciones en prácticas responsables y sostenibles. Este programa, diseñado para responder a los retos actuales de sostenibilidad, está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Siguiendo la tendencia de ciudades como París, Barcelona apuesta por la instalación de redes de frío y calor para producir energía térmica limpia y sostenible.
REMITTEL 2017 integrada en SELEV BIOGROUP, División de Sostenibilidad y Economía Circular del GRUPO NUOVA SESAC, y miembro de la CEV (Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana), tiene como misión ofrecer soluciones eficientes y sostenibles para la gestión de aceites de cocina usados y otros biorresiduos.
Grupo Primafrio, operador logístico líder europeo en transporte de mercancías a temperatura controlada, ha desarrollado un enfoque ESG (Ambiental, Social y Gobernanza) que combina sostenibilidad, innovación tecnológica y compromiso con sus empleados.