Pasar al contenido principal
Fecha
Sostenibilidad
04 Sep 2025

Valorización de los residuos de las plataneras

Fibras Naturales Canarias (FNC), miembro de AJE y ésta a su vez de la CCE (Confederación Canaria de Empresarios), es una Spin Off de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y que fue escogida por CCE como un caso de éxito en ODS dentro de su portal web ODSempresacanarias.org

FNC

este artículo habla de


El objetivo principal de su modelo de negocio es valorizar los residuos de la platanera obteniendo fibra natural, material celulósico y agua para diferentes sectores.

Una platanera nace, crece, echa su racimo de plátanos y se corta. Teniendo en cuenta que Canarias produce aproximadamente el 50% de los plátanos de la UE, se producen 18 millones de rolos (troncos de las plataneras) a lo largo de un año en el archipiélago.

Para solucionar este problema, FNC crea un proceso industrial con el que obtiene diferentes productos para diferentes sectores haciendo posible su valorización, todo ello sin crear residuo alguno.

Fibra Natural: Las fibras naturales en general cada vez aportan más valor añadido a los productos y su vez el crecimiento de su búsqueda es exponencial por las normativas tan estrictas que salen a la luz en la UE. En este caso FNC consigue extraer una fibra natural resistente para diferentes sectores como el textil, el packaging o el refuerzo de bioplásticos. De hecho, hace unos meses esta Spin Off ha conseguido desarrollar un filamento de impresión 3D con dicha fibra.

Pulpa: Un material con hasta un 75% de materia orgánica que se le ha encontrado la utilidad en diferentes ámbitos como para la realización de paneles o como mantillo o acelerador de compost.

El agua: con un 19% de potasio, tiene una utilidad clave en la agricultura como Potasa líquida natural de gran valor.

 

Actualidad relacionada

Sostenibilidad

En 2023 FCC Construcción, miembro de SEOPAN (Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras), ha sido adjudicataria de la emblemática obra de la Nueva Sede de la ONCE en Madrid.

Sostenibilidad

En 2022, Amazon y EIT Climate-KIC, el centro de innovación climática líder en Europa, lanzaron la primera edición del Amazon Sustainability Accelerator, una iniciativa destinada a identificar y apoyar a startups innovadoras en fase de lanzamiento con foco en la sostenibilidad.

Sostenibilidad

Laboratorios VINFER, miembro de QUIMACOVA, que a su vez es socio de la CEV (Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana), de ADECCA (Asociación de empresas del Parque Empresarial Campollano de Albacete)  y de la FEDA (Confederación de Empresarios de Albacete), dispone del PLAN EVO, una iniciativa creada con el propósito de implementar acciones y metas que contribuyan al cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030.

Sostenibilidad

AINIA, miembro de REDIT-CEV (Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana), desarrolla envases y recubrimientos comestibles a partir de residuos agroalimentarios.