Pasar al contenido principal
Fecha
Sostenibilidad
04 Sep 2025

Valorización de los residuos de las plataneras

Fibras Naturales Canarias (FNC), miembro de AJE y ésta a su vez de la CCE (Confederación Canaria de Empresarios), es una Spin Off de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y que fue escogida por CCE como un caso de éxito en ODS dentro de su portal web ODSempresacanarias.org

FNC

este artículo habla de


El objetivo principal de su modelo de negocio es valorizar los residuos de la platanera obteniendo fibra natural, material celulósico y agua para diferentes sectores.

Una platanera nace, crece, echa su racimo de plátanos y se corta. Teniendo en cuenta que Canarias produce aproximadamente el 50% de los plátanos de la UE, se producen 18 millones de rolos (troncos de las plataneras) a lo largo de un año en el archipiélago.

Para solucionar este problema, FNC crea un proceso industrial con el que obtiene diferentes productos para diferentes sectores haciendo posible su valorización, todo ello sin crear residuo alguno.

Fibra Natural: Las fibras naturales en general cada vez aportan más valor añadido a los productos y su vez el crecimiento de su búsqueda es exponencial por las normativas tan estrictas que salen a la luz en la UE. En este caso FNC consigue extraer una fibra natural resistente para diferentes sectores como el textil, el packaging o el refuerzo de bioplásticos. De hecho, hace unos meses esta Spin Off ha conseguido desarrollar un filamento de impresión 3D con dicha fibra.

Pulpa: Un material con hasta un 75% de materia orgánica que se le ha encontrado la utilidad en diferentes ámbitos como para la realización de paneles o como mantillo o acelerador de compost.

El agua: con un 19% de potasio, tiene una utilidad clave en la agricultura como Potasa líquida natural de gran valor.

 

Actualidad relacionada

Sostenibilidad

La restauración de “Mina Beatriz”, ubicada en Oliete (Teruel), ejecutada por EUROARCE Minería, perteneciente al Grupo SAMCA, miembro de la CNC (Confederación Nacional de la Construcción), se presenta como un modelo de restauración de referencia para promover la sostenibilidad en la industria minera.

Sostenibilidad

Tras los incendios acaecidos en España y para mitigar los efectos que han causado en las zonas afectadas, Carrefour, miembro de ANGED (Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución) y de CEOE, ha realizado un llamamiento a la movilización empresarial con el objetivo en 2023 de reforestar 210 hectáreas, lo que equivale a 570.000 árboles, y que estas acciones se desarrollen en todas las Comunidades Autónomas.

Sostenibilidad

Last Tour ha implementado una serie de medidas sostenibles en el Festival Bilbao BBK Live 2024 para minimizar su huella ambiental y maximizar la social.  Estas incluyen el uso de energía 100% renovable para los escenarios, la promoción de la movilidad sostenible mediante un plan de transporte compartido y a pie, la gestión de residuos enfocada en el reciclaje y la reutilización, y la creación del Espacio BALORE, que integra los Puntos Violeta, Arco Iris y Verde, fomentando el diálogo sobre sostenibilidad con público y ecosistema del festival.

Sostenibilidad

Pintures i lacats Toni Planas SL miembro de CAEB (Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares), con el apoyo de una asesoría externa, han decidido poner en orden y valor sus actuaciones y proponer objetivos estratégicos a largo plazo para conseguir ser transformadores y tener excelencia empresarial basada en el liderazgo Sostenible y la Gestión Responsable.