Pasar al contenido principal
Fecha
Sostenibilidad
13 Dic 2024

BASF aplica en sus plantas de producción procesos de mejora continua para reducir emisiones

En 2021, BASF presentó a nivel global su hoja de ruta hacia la neutralidad climática. Los objetivos fundamentales de la hoja de ruta son:

- Objetivo de cero emisiones netas de CO2 a nivel mundial para 2050.

- Reducción del 25% en las emisiones de CO2 para 2030 (comparadas con 2018).

- Inversiones de hasta 4.000 millones de euros proyectadas para 2030.

Molinos generadores de energía eólica

este artículo habla de


En el centro de la transición a largo plazo hacia cero emisiones netas de CO2 para 2050 se encuentra el uso de nuevas tecnologías, que reemplazarán a los combustibles fósiles -como el gas natural- con electricidad procedente de fuentes renovables. La mayoría de estas tecnologías están siendo impulsadas por BASF en colaboración con socios y la implementación a gran escala de estas tecnologías solo será plenamente factible después de 2030.

A fin de acelerar la reducción de las emisiones de CO2 antes de esa fecha, BASF continúa aplicando sistemáticamente procesos de mejora continua en las plantas de producción actuales. Además, la empresa está cambiando progresivamente a fuentes renovables para satisfacer sus necesidades de electricidad y está invirtiendo en parques eólicos para facilitar este cambio.

En España, en 2022 la disminución de los GEI se debe fundamentalmente al suministro de electricidad procedente de energías renovables derivado del contrato a largo plazo (PPA) firmado con ENGIE para ocho de los centros que la compañía tiene en España. Esto nos asegura una certidumbre en el suministro de energía renovable para los próximos 25 años.

Actualidad relacionada

Sostenibilidad

Grupo Primafrio, operador logístico líder europeo en transporte de mercancías a temperatura controlada, ha desarrollado un enfoque ESG (Ambiental, Social y Gobernanza) que combina sostenibilidad, innovación tecnológica y compromiso con sus empleados.

Sostenibilidad

La gestión eficiente de la energía es un pilar fundamental dentro de la estrategia de sostenibilidad de Natura Bissé, miembro de STANPA (Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética), ya que saben que el consumo energético tiene un impacto directo en el medio ambiente.

Sostenibilidad

CEOE y el Club Español de la Energía han celebrado el II Foro Industria y Energía en el que se han debatido y analizado los elementos clave para la descarbonización industrial, la competitividad empresarial o la reindustrialización. El encuentro ha contado con el patrocinio de Iberdrola y Repsol y la colaboración de Deloitte.

Sostenibilidad

Veolia, propietaria de AGBAR, ha creado una herramienta para la preservación de la biodiversidad, reforzando de este modo su compromiso con la protección de ecosistemas con un especial interés natural.