BASF aplica en sus plantas de producción procesos de mejora continua para reducir emisiones
En 2021, BASF presentó a nivel global su hoja de ruta hacia la neutralidad climática. Los objetivos fundamentales de la hoja de ruta son:
- Objetivo de cero emisiones netas de CO2 a nivel mundial para 2050.
- Reducción del 25% en las emisiones de CO2 para 2030 (comparadas con 2018).
- Inversiones de hasta 4.000 millones de euros proyectadas para 2030.

En el centro de la transición a largo plazo hacia cero emisiones netas de CO2 para 2050 se encuentra el uso de nuevas tecnologías, que reemplazarán a los combustibles fósiles -como el gas natural- con electricidad procedente de fuentes renovables. La mayoría de estas tecnologías están siendo impulsadas por BASF en colaboración con socios y la implementación a gran escala de estas tecnologías solo será plenamente factible después de 2030.
A fin de acelerar la reducción de las emisiones de CO2 antes de esa fecha, BASF continúa aplicando sistemáticamente procesos de mejora continua en las plantas de producción actuales. Además, la empresa está cambiando progresivamente a fuentes renovables para satisfacer sus necesidades de electricidad y está invirtiendo en parques eólicos para facilitar este cambio.
En España, en 2022 la disminución de los GEI se debe fundamentalmente al suministro de electricidad procedente de energías renovables derivado del contrato a largo plazo (PPA) firmado con ENGIE para ocho de los centros que la compañía tiene en España. Esto nos asegura una certidumbre en el suministro de energía renovable para los próximos 25 años.
Actualidad relacionada
En Sacyr, miembro de SEOPAN (Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras), hemos obtenido el certificado Residuo Cero de AENOR en el proyecto Nuevo Complejo Asistencial Dr. Sotero del Río (Chile) siendo la primera empresa de Chile en obtener esta certificación, valorizando más del 93% del total de los residuos generados en la obra, dándoles una segunda vida y evitando que terminen en el vertedero.
ANCERA, la Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios para Automoción, es una entidad que se define por su enfoque solidario y su gestión responsable, tanto social como ambientalmente.
TERA Batteries Recycling, empresa perteneciente al grupo PCEX GROUP, miembro de ANCERA (Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios para Automoción), presenta un enfoque innovador en el desarrollo, la investigación y la implementación de soluciones para el reacondicionamiento y reciclaje de segunda vida de baterías de vehículos eléctricos. Desarrollando un conocimiento 360º sobre la composición, funcionamiento y rendimiento de las baterías.
Amazon ha puesto en marcha distintas iniciativas para reducir la cantidad de embalaje que se utiliza en los envíos.