Rehabilitación ecológica de espacios mineros por Holcim en Jerez
La rehabilitación ecológica de los espacios mineros es una de las principales palancas de Holcim en materia ESG.
Un ejemplo de ello es el proyecto de restauración de la cantera de la fábrica de Jerez donde, a través de diferentes actuaciones, se ha creado una cadena de cinco lagunas aprovechando la pendiente natural del terreno y que ocupan una superficie total de cuatro hectáreas de aguas de alta calidad, colindantes a la Laguna Medina.
Con esta actuación, Holcim está colaborando activamente en la creación de una amplia reserva natural, centro de invernada, reproducción y descanso migratorio de aves acuáticas, así como en la introducción de vegetación acuática, como juncos y sauces de porte arbóreo.
Se trata de un lugar idóneo para acoger a especies de flora y fauna, aportando así a la potenciación de la biodiversidad en la región. Tal es así, que la cantera se ha constituido como lugar de anidamiento para 11 ejemplares de cerceta pardilla, una de las siete especies en peligro crítico en España y en peligro de extinción en Europa.
Según datos recopilados por el ProyectoLife, en la actualidad la población de cerceta pardilla en España se encuentra por debajo de las 75 parejas.
Esta especie depende de la presencia de agua en los humedales para poder reproducirse con éxito y en las lagunas resultantes de la restauración de la cantera se han dado las características idóneas para su anidación.
Un paso más en la hoja de ruta de la compañía para lograr ser netos positivos para la naturaleza en 2030.
Actualidad relacionada
En Arteche, miembro de CONFEMETAL (Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal), creen que la mejor forma de empezar a hacer sus productos más sostenibles es disponer de herramientas y metodologías que les permitan identificar los puntos calientes de impacto ambiental de sus productos, para la toma de decisiones conscientes.
En Siemens España y Siemens Mobility España cuentan con DEGREE, un marco de sostenibilidad con un enfoque 360º en materia medioambiental, social y de gobernanza (ESG) con ambiciones específicas y cuantificables en Descarbonización, Ética, Gobernanza, Eficiencia de Recursos, Equidad y Empleabilidad.
Navantia, miembro de SEPI, se ha comprometido con un ambicioso Plan de Descarbonización que se basa en 6 palancas principales para conseguir la Neutralidad Carbono en sus operaciones para 2040.
En 2023 FCC Construcción, miembro de SEOPAN (Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras), ha sido adjudicataria de la emblemática obra de la Nueva Sede de la ONCE en Madrid.