Pasar al contenido principal
Fecha
Sostenibilidad
26 Nov 2021

Garden Hotels y el compostaje de restos de cocina para una agricultura ecológica

Este proyecto nace porque en Garden Hotels apostamos por los productos de kilómetro cero y ecológicos, que son más sostenibles y saludables para nuestros clientes, incluyendo su reciclaje. Para ello, realizamos una tarea de formación de nuestro personal de cocina y de comedor porque todos los restos de cocina del hotel se deben depositar en contenedores para su traslado a una zona de compostaje.

Proyecto Economía Circular Garden Hotels

este artículo habla de


Es muy importante que estos restos vayan sin impropios. Los clientes del nuestros hoteles generan una media de 0,67 kilos por persona y día de residuos de cocina. Un hotel de unas 225 habitaciones podría generar entre 600 y 700 kilos diarios de restos de cocina.

Una vez recogidos estos residuos, pasan a la fase de compostaje. En este proceso se utilizan los restos de podas de los hoteles y se trituran para añadirlos a los restos de cocina enviados en una proporción del 50%. Ambas partes se mezclan con la ayuda de una máquina industrial y el resultado obtenido se apila formando montones de compost. Después, dependiendo de factores como la temperatura o la humedad, la naturaleza completa el proceso de compostaje. Cuando más tiempo pasa, más compost se obtiene y este es más apto para la agricultura.

El compost que producimos no es tratado como residuo, sino como recurso que luego es devuelto a la tierra para fertilizar nuevos cultivos ecológicos de hortalizas y verduras, que a su vez serán utilizadas en la elaboración de los menús de nuestros hoteles para que nuestros clientes sigan disfrutando de alimentos sostenibles y saludables.

 

Actualidad relacionada

Sostenibilidad

Holcim recupera el entorno natural de la cantera de su fabrica de Jerez de la Frontera a través de diversas actuaciones medioambientales

Sostenibilidad

Proyecto de Repsol para colaborar en la reintroducción de rapaces amenazadas en espacios naturales del Prepirineo oscense.

Sostenibilidad

Volkswagen Navarra impulsa un proyecto para proteger las orquídeas silvestres que crecen espontáneamente en las inmediaciones de su factoría

Sostenibilidad

La empresa Holcim España ha rehabilitado una explotación minera en desuso para desarrollar en su lugar un humedal y fomentar la biodiversidad de la zona.