Pasar al contenido principal
Fecha
Sostenibilidad
26 Nov 2021

Garden Hotels y el compostaje de restos de cocina para una agricultura ecológica

Este proyecto nace porque en Garden Hotels apostamos por los productos de kilómetro cero y ecológicos, que son más sostenibles y saludables para nuestros clientes, incluyendo su reciclaje. Para ello, realizamos una tarea de formación de nuestro personal de cocina y de comedor porque todos los restos de cocina del hotel se deben depositar en contenedores para su traslado a una zona de compostaje.

Proyecto Economía Circular Garden Hotels

este artículo habla de


Es muy importante que estos restos vayan sin impropios. Los clientes del nuestros hoteles generan una media de 0,67 kilos por persona y día de residuos de cocina. Un hotel de unas 225 habitaciones podría generar entre 600 y 700 kilos diarios de restos de cocina.

Una vez recogidos estos residuos, pasan a la fase de compostaje. En este proceso se utilizan los restos de podas de los hoteles y se trituran para añadirlos a los restos de cocina enviados en una proporción del 50%. Ambas partes se mezclan con la ayuda de una máquina industrial y el resultado obtenido se apila formando montones de compost. Después, dependiendo de factores como la temperatura o la humedad, la naturaleza completa el proceso de compostaje. Cuando más tiempo pasa, más compost se obtiene y este es más apto para la agricultura.

El compost que producimos no es tratado como residuo, sino como recurso que luego es devuelto a la tierra para fertilizar nuevos cultivos ecológicos de hortalizas y verduras, que a su vez serán utilizadas en la elaboración de los menús de nuestros hoteles para que nuestros clientes sigan disfrutando de alimentos sostenibles y saludables.

 

Actualidad relacionada

Sostenibilidad

El principal reto al que se enfrenta el sector alimentario es que el impacto de su actividad sea neutro y, con este propósito, Campofrío Frescos aborda los grandes desafíos que afectan a su cadena de valor con el objetivo de alcanzar un modelo de producción regenerativo y circular.

Sostenibilidad

Repsol ha lanzado en 2024 la iniciativa Onestore de gestión integrada de inventarios y almacenes de repuestos del área industrial.

Sostenibilidad

Con el objetivo de optimizar el control de calidad y reducir los reprocesos, SEM (Sistemas Especiales de Metalización S.A.), socio de FADE (Federación Asturiana de Empresarios).

Sostenibilidad

TYPSA, miembro de MAFEX (Asociación de la Industria Ferroviaria Española), está invirtiendo en la mejora de los procesos de captura y tratamiento de la información digital para la aplicación posterior de algoritmos de predicción que faciliten la toma de decisiones de mantenimiento y rehabilitación.