Proyecto de instalación de placas fotovoltaicas
Normon, laboratorio farmacéutico español con más de 85 años de historia, ha colocado más de 8.000 placas solares en sus dos instalaciones de Tres Cantos, Madrid, convirtiéndose así en uno de los complejos energéticos más grandes del sector en España.
Este logro supone una importante reducción del impacto medioambiental de la compañía, así como una optimización de sus costes energéticos.
La compañía entiende la sostenibilidad como una prioridad y una manera más de contribuir a la salud y al bienestar de las personas, al progreso económico y tecnológico y al bienestar social. Por ello, desde hace unos años está desarrollando iniciativas que ayuden a minimizar el impacto medioambiental y ha incluido como prioridad dentro de su Plan Estratégico de Sostenibilidad, la reducción de CO2 y gases de efecto invernadero. Comprometidos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030, en 2022 puso en marcha el proyecto de instalación de placas fotovoltaicas como su principal palanca de descarbonización, en las dos sedes con las que cuenta en la Comunidad de Madrid.
Hoy en día tiene instaladas en su sede de Ronda de Valdecarrizo 6.556 placas solares entre cubiertas, suelo y marquesinas, contando así con un total 38.430 m² cubiertos. Con una potencia instalada de más de 4,2 MWp que generará 6,4 GWh anuales, supondrá un 19% del consumo total de la compañía y la reducción de 1.910 toneladas de CO2 anuales.
Por otro lado, el edificio situado en Av. de los Artesanos 2, cuenta con 1.582 placas solares con una potencia de 1,06 MWp, cubriendo un total de 9.126 m² que generarán más de 1,05 GWp anuales, lo que implica una reducción de 463 toneladas de CO2 al año.
Actualidad relacionada
La restauración de “Mina Beatriz”, ubicada en Oliete (Teruel), ejecutada por EUROARCE Minería, perteneciente al Grupo SAMCA, miembro de la CNC (Confederación Nacional de la Construcción), se presenta como un modelo de restauración de referencia para promover la sostenibilidad en la industria minera.
Tras los incendios acaecidos en España y para mitigar los efectos que han causado en las zonas afectadas, Carrefour, miembro de ANGED (Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución) y de CEOE, ha realizado un llamamiento a la movilización empresarial con el objetivo en 2023 de reforestar 210 hectáreas, lo que equivale a 570.000 árboles, y que estas acciones se desarrollen en todas las Comunidades Autónomas.
Last Tour ha implementado una serie de medidas sostenibles en el Festival Bilbao BBK Live 2024 para minimizar su huella ambiental y maximizar la social. Estas incluyen el uso de energía 100% renovable para los escenarios, la promoción de la movilidad sostenible mediante un plan de transporte compartido y a pie, la gestión de residuos enfocada en el reciclaje y la reutilización, y la creación del Espacio BALORE, que integra los Puntos Violeta, Arco Iris y Verde, fomentando el diálogo sobre sostenibilidad con público y ecosistema del festival.
Pintures i lacats Toni Planas SL miembro de CAEB (Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares), con el apoyo de una asesoría externa, han decidido poner en orden y valor sus actuaciones y proponer objetivos estratégicos a largo plazo para conseguir ser transformadores y tener excelencia empresarial basada en el liderazgo Sostenible y la Gestión Responsable.