Proyecto de instalación de placas fotovoltaicas
Normon, laboratorio farmacéutico español con más de 85 años de historia, ha colocado más de 8.000 placas solares en sus dos instalaciones de Tres Cantos, Madrid, convirtiéndose así en uno de los complejos energéticos más grandes del sector en España.

Este logro supone una importante reducción del impacto medioambiental de la compañía, así como una optimización de sus costes energéticos.
La compañía entiende la sostenibilidad como una prioridad y una manera más de contribuir a la salud y al bienestar de las personas, al progreso económico y tecnológico y al bienestar social. Por ello, desde hace unos años está desarrollando iniciativas que ayuden a minimizar el impacto medioambiental y ha incluido como prioridad dentro de su Plan Estratégico de Sostenibilidad, la reducción de CO2 y gases de efecto invernadero. Comprometidos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030, en 2022 puso en marcha el proyecto de instalación de placas fotovoltaicas como su principal palanca de descarbonización, en las dos sedes con las que cuenta en la Comunidad de Madrid.
Hoy en día tiene instaladas en su sede de Ronda de Valdecarrizo 6.556 placas solares entre cubiertas, suelo y marquesinas, contando así con un total 38.430 m² cubiertos. Con una potencia instalada de más de 4,2 MWp que generará 6,4 GWh anuales, supondrá un 19% del consumo total de la compañía y la reducción de 1.910 toneladas de CO2 anuales.
Por otro lado, el edificio situado en Av. de los Artesanos 2, cuenta con 1.582 placas solares con una potencia de 1,06 MWp, cubriendo un total de 9.126 m² que generarán más de 1,05 GWp anuales, lo que implica una reducción de 463 toneladas de CO2 al año.
Actualidad relacionada
Grupo Primafrio, operador logístico líder europeo en transporte de mercancías a temperatura controlada, ha desarrollado un enfoque ESG (Ambiental, Social y Gobernanza) que combina sostenibilidad, innovación tecnológica y compromiso con sus empleados.
La gestión eficiente de la energía es un pilar fundamental dentro de la estrategia de sostenibilidad de Natura Bissé, miembro de STANPA (Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética), ya que saben que el consumo energético tiene un impacto directo en el medio ambiente.
CEOE y el Club Español de la Energía han celebrado el II Foro Industria y Energía en el que se han debatido y analizado los elementos clave para la descarbonización industrial, la competitividad empresarial o la reindustrialización. El encuentro ha contado con el patrocinio de Iberdrola y Repsol y la colaboración de Deloitte.
Veolia, propietaria de AGBAR, ha creado una herramienta para la preservación de la biodiversidad, reforzando de este modo su compromiso con la protección de ecosistemas con un especial interés natural.