Proyecto de instalación de placas fotovoltaicas
Normon, laboratorio farmacéutico español con más de 85 años de historia, ha colocado más de 8.000 placas solares en sus dos instalaciones de Tres Cantos, Madrid, convirtiéndose así en uno de los complejos energéticos más grandes del sector en España.
Este logro supone una importante reducción del impacto medioambiental de la compañía, así como una optimización de sus costes energéticos.
La compañía entiende la sostenibilidad como una prioridad y una manera más de contribuir a la salud y al bienestar de las personas, al progreso económico y tecnológico y al bienestar social. Por ello, desde hace unos años está desarrollando iniciativas que ayuden a minimizar el impacto medioambiental y ha incluido como prioridad dentro de su Plan Estratégico de Sostenibilidad, la reducción de CO2 y gases de efecto invernadero. Comprometidos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030, en 2022 puso en marcha el proyecto de instalación de placas fotovoltaicas como su principal palanca de descarbonización, en las dos sedes con las que cuenta en la Comunidad de Madrid.
Hoy en día tiene instaladas en su sede de Ronda de Valdecarrizo 6.556 placas solares entre cubiertas, suelo y marquesinas, contando así con un total 38.430 m² cubiertos. Con una potencia instalada de más de 4,2 MWp que generará 6,4 GWh anuales, supondrá un 19% del consumo total de la compañía y la reducción de 1.910 toneladas de CO2 anuales.
Por otro lado, el edificio situado en Av. de los Artesanos 2, cuenta con 1.582 placas solares con una potencia de 1,06 MWp, cubriendo un total de 9.126 m² que generarán más de 1,05 GWp anuales, lo que implica una reducción de 463 toneladas de CO2 al año.
Actualidad relacionada
El centro de producción ecosostenible de la Concha (Cantabria) de CANTABRIA LABS, miembro de FEELING INNOVATION BY STANPA (Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética), se encuentra ubicado sobre un manantial de cuyas aguas termales se obtiene energía renovable y sostenible, que permite climatizar los 12.000m2 de instalaciones y proveer energía para el centro, mediante la geotermia ya que el agua fluye de manera constante a 39ºC de temperatura, con un caudal de 35 l/s.
RIU Hotels & Resorts, miembro de CAEB (Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares), forma una alianza con otras cadenas hoteleras para transformar los residuos de vidrio, en la que participan nuestros hoteles localizados en Playa de Palma (Mallorca).
Cristina Riestra ha sido nombrada nueva directora del Departamento de Industria, Energía, Medio Ambiente y Clima de CEOE, con efectos desde el pasado 1 de noviembre.
La situación crítica de los ecosistemas terrestres plantea grandes desafíos que hay que asumir, por ello, Alcampo ha asumido el compromiso de trabajar en un Plan de Descarbonización que busca reducir significativamente sus emisiones de carbono. Este plan, alineado con su visión de “Comer bien y vivir mejor, cuidando el planeta”, responde a la urgencia climática y establece objetivos claros para garantizar el bienestar de las generaciones futuras.