CEPESCA impulsa iniciativas preventivas para evitar la contaminación marina y favorecer la sostenibilidad del sector pesquero
Desde 2017, Confederación Española de Pesca viene desarrollando una línea estratégica especialmente centrada en la prevención de la contaminación marina y la sostenibilidad del sector pesquero.

Entre sus iniciativas se encuentran, la Estrategia del Sector Pesquero para la reducción de basuras marinas, Fish-Recycle y Programa Actuazul, con más de 250 trabajadores de empresas marítimo-pesqueras formados en gestión de residuos y modelos de transición ecológica.
La contribución de CEPESCA a la economía circular se consolida con el lanzamiento de RED-USE en 2020, un programa que cuenta con el apoyo del MITERD y que tiene por objetivo desarrollar un modelo de gestión de artes y aparejos de pesca. Para ello, durante 2020 y 2021, se desarrolló un diagnóstico para conocer cuantas Tn de artes y aparejos se descartan anualmente en España que acompañado por un estudio científico de caracterización de muestras de redes nos permitieron conocer los componentes plásticos más frecuentes y su potencial de reciclabilidad.
A partir de 2022 comienza la implantación global de los modelos de gestión con recogidas de redes en más de 15 puertos y empresas armadoras, superando las 20 toneladas anuales. Estos materiales plásticos se incorporan en productos finales destinados a mobiliario urbano y productos textiles gracias a nuestra red de colaboradores, dando una nueva vida al residuo.

Actualidad relacionada
En una jornada organizada en colaboración con PwC y con participación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD) y empresas líderes.
El Grupo BlueSun, miembro de ADELMA (Asociación de Empresas de Detergentes y Productos de Limpieza) y este a su vez de FEIQUE (Federación Empresarial de la Industria Química Española), integrado por la fábrica La Antigua Lavandera en Sevilla y BlueSun Consumer Brands S.L.U. en Mataró, se ha propuesto aumentar el porcentaje de energía que consume de origen renovable.
La Cadena SH Hoteles, miembro de CEV (Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana), pone a la venta y dona mobiliario para los afectados por la DANA de Valencia a través de la plataforma de ECO-ONE.
The Zero Hero Movement es una ambiciosa iniciativa global liderada por Capgemini, diseñada para abordar el desafío de los residuos corporativos y promover una cultura de consumo responsable en toda la organización.