CEPESCA impulsa iniciativas preventivas para evitar la contaminación marina y favorecer la sostenibilidad del sector pesquero
Desde 2017, Confederación Española de Pesca viene desarrollando una línea estratégica especialmente centrada en la prevención de la contaminación marina y la sostenibilidad del sector pesquero.

Entre sus iniciativas se encuentran, la Estrategia del Sector Pesquero para la reducción de basuras marinas, Fish-Recycle y Programa Actuazul, con más de 250 trabajadores de empresas marítimo-pesqueras formados en gestión de residuos y modelos de transición ecológica.
La contribución de CEPESCA a la economía circular se consolida con el lanzamiento de RED-USE en 2020, un programa que cuenta con el apoyo del MITERD y que tiene por objetivo desarrollar un modelo de gestión de artes y aparejos de pesca. Para ello, durante 2020 y 2021, se desarrolló un diagnóstico para conocer cuantas Tn de artes y aparejos se descartan anualmente en España que acompañado por un estudio científico de caracterización de muestras de redes nos permitieron conocer los componentes plásticos más frecuentes y su potencial de reciclabilidad.
A partir de 2022 comienza la implantación global de los modelos de gestión con recogidas de redes en más de 15 puertos y empresas armadoras, superando las 20 toneladas anuales. Estos materiales plásticos se incorporan en productos finales destinados a mobiliario urbano y productos textiles gracias a nuestra red de colaboradores, dando una nueva vida al residuo.

Actualidad relacionada
RIU Hotels & Resorts, miembro de CAEB (Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares), está comprometido con la ejecución del proyecto RECOFID, impulsado por el CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial), con número asignado CDTI-IDI20240132 y que está siendo desarrollado por RESUINSA.
El principal reto al que se enfrenta el sector alimentario es que el impacto de su actividad sea neutro y, con este propósito, Campofrío Frescos aborda los grandes desafíos que afectan a su cadena de valor con el objetivo de alcanzar un modelo de producción regenerativo y circular.
Repsol ha lanzado en 2024 la iniciativa Onestore de gestión integrada de inventarios y almacenes de repuestos del área industrial.
Con el objetivo de optimizar el control de calidad y reducir los reprocesos, SEM (Sistemas Especiales de Metalización S.A.), socio de FADE (Federación Asturiana de Empresarios).