Pasar al contenido principal
Fecha
Sostenibilidad
08 Ene 2024

CEPESCA impulsa iniciativas preventivas para evitar la contaminación marina y favorecer la sostenibilidad del sector pesquero

Desde 2017, Confederación Española de Pesca viene desarrollando una línea estratégica especialmente centrada en la prevención de la contaminación marina y la sostenibilidad del sector pesquero.

Redes de pesca en un puerto

este artículo habla de


Entre sus iniciativas se encuentran, la Estrategia del Sector Pesquero para la reducción de basuras marinas, Fish-Recycle y Programa Actuazul, con más de 250 trabajadores de empresas marítimo-pesqueras formados en gestión de residuos y modelos de transición ecológica.

La contribución de CEPESCA a la economía circular se consolida con el lanzamiento de RED-USE en 2020, un programa que cuenta con el apoyo del MITERD y que tiene por objetivo desarrollar un modelo de gestión de artes y aparejos de pesca. Para ello, durante 2020 y 2021, se desarrolló un diagnóstico para conocer cuantas Tn de artes y aparejos se descartan anualmente en España que acompañado por un estudio científico de caracterización de muestras de redes nos permitieron conocer los componentes plásticos más frecuentes y su potencial de reciclabilidad.

A partir de 2022 comienza la implantación global de los modelos de gestión con recogidas de redes en más de 15 puertos y empresas armadoras, superando las 20 toneladas anuales. Estos materiales plásticos se incorporan en productos finales destinados a mobiliario urbano y productos textiles gracias a nuestra red de colaboradores, dando una nueva vida al residuo.

Iniciativa "Red Use"

Actualidad relacionada

Sostenibilidad

En Sacyr, miembro de SEOPAN (Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras), hemos obtenido el certificado Residuo Cero de AENOR en el proyecto Nuevo Complejo Asistencial Dr. Sotero del Río (Chile) siendo la primera empresa de Chile en obtener esta certificación, valorizando más del 93% del total de los residuos generados en la obra, dándoles una segunda vida y evitando que terminen en el vertedero.

Sostenibilidad

ANCERA, la Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios para Automoción, es una entidad que se define por su enfoque solidario y su gestión responsable, tanto social como ambientalmente.

Sostenibilidad

TERA Batteries Recycling, empresa perteneciente al grupo PCEX GROUP, miembro de ANCERA (Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios para Automoción), presenta un enfoque innovador en el desarrollo, la investigación y la implementación de soluciones para el reacondicionamiento y reciclaje de segunda vida de baterías de vehículos eléctricos. Desarrollando un conocimiento 360º sobre la composición, funcionamiento y rendimiento de las baterías.

Sostenibilidad

Amazon ha puesto en marcha distintas iniciativas para reducir la cantidad de embalaje que se utiliza en los envíos.