Pasar al contenido principal
Fecha
Sostenibilidad
05 Mar 2025

Placas solares y suministro 100% renovable

El Grupo Tragsa, miembro de la CNC (Confederación Nacional de la Construcción), aprueba anualmente objetivos ambientales relacionados con la eficiencia energética y el impulso de energías alternativas menos contaminantes fruto de su compromiso con el planeta.

Placas solares bbpp

este artículo habla de


Desde finales de 2020 el Grupo se ha sumado a la producción de energía eléctrica mediante la instalación de paneles solares fotovoltaicos en diferentes instalaciones, especialmente en centros inscritos en el registro Europeo de Gestión y Auditoría Medioambientales (EMAS). Se trata de una medida enfocada a reducir la dependencia energética, conseguir un ahorro de costes energéticos y una reducción de emisiones de CO2 a la atmósfera, ya que esta energía es inagotable y no contamina.

Hasta la fecha, se ha completado la instalación en 10 centros, produciendo cerca de 946.280 kWh acumulados desde 2021. En 2025 y 2026 se espera incorporar otras dos instalaciones fotovoltaicas en Toledo y Madrid.

Asimismo, desde diciembre de 2019, el Grupo Tragsa contrata la práctica totalidad de su suministro de electricidad procedente de fuentes de energía renovables en sus oficinas, talleres, almacenes y obras en todo el territorio nacional. Estas fuentes están, garantizadas mediante las acreditaciones de garantías de origen correspondientes.

Esta iniciativa ha contribuido notablemente a la reducción de la huella medioambiental de la Organización, ya que la energía eléctrica procedente de fuentes 100% renovables en 2023 (último dato verificado por auditora externa) fue de 22.178.000 kWh, representando el 97,3% del consumo eléctrico total. A esta energía 100% renovable hay que añadir la porción renovable del mix eléctrico, que permite alcanzar los 79.939 Gigajulios “verdes” consumidos que han evitado la emisión de 6.054 t de CO2 (frente a las 5.491 t evitadas en 2022). 

Actualidad relacionada

Sostenibilidad

Laboratorios VINFER, miembro de QUIMACOVA, que a su vez es socio de la CEV (Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana), de ADECCA (Asociación de empresas del Parque Empresarial Campollano de Albacete)  y de la FEDA (Confederación de Empresarios de Albacete), dispone del PLAN EVO, una iniciativa creada con el propósito de implementar acciones y metas que contribuyan al cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030.

Sostenibilidad

AINIA, miembro de REDIT-CEV (Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana), desarrolla envases y recubrimientos comestibles a partir de residuos agroalimentarios.

Sostenibilidad

Volkswagen Navarra, miembro de ANFAC (Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones), trabaja cada día por la sostenibilidad de la compañía, buscando ser rentable económicamente a la par que persiguiendo minimizar el impacto ambiental, involucrándose con las comunidades en las que está presente, así como con la plantilla, ya sea a través de mejoras de carácter social como de gobernanza interna. A nivel medioambiental una buena práctica es darle una 2ª vida a cualquier material (piezas o instalaciones), y más si es con un uso formativo.

Sostenibilidad

COMSA SAU, miembro de SEOPAN (Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras), ha realizado diferentes iniciativas dentro de su compromiso por avanzar hacia un modelo de negocio circular y su compromiso con la biodiversidad.