Pasar al contenido principal
Fecha
Sostenibilidad
05 Mar 2025

Placas solares y suministro 100% renovable

El Grupo Tragsa, miembro de la CNC (Confederación Nacional de la Construcción), aprueba anualmente objetivos ambientales relacionados con la eficiencia energética y el impulso de energías alternativas menos contaminantes fruto de su compromiso con el planeta.

Placas solares bbpp

este artículo habla de


Desde finales de 2020 el Grupo se ha sumado a la producción de energía eléctrica mediante la instalación de paneles solares fotovoltaicos en diferentes instalaciones, especialmente en centros inscritos en el registro Europeo de Gestión y Auditoría Medioambientales (EMAS). Se trata de una medida enfocada a reducir la dependencia energética, conseguir un ahorro de costes energéticos y una reducción de emisiones de CO2 a la atmósfera, ya que esta energía es inagotable y no contamina.

Hasta la fecha, se ha completado la instalación en 10 centros, produciendo cerca de 946.280 kWh acumulados desde 2021. En 2025 y 2026 se espera incorporar otras dos instalaciones fotovoltaicas en Toledo y Madrid.

Asimismo, desde diciembre de 2019, el Grupo Tragsa contrata la práctica totalidad de su suministro de electricidad procedente de fuentes de energía renovables en sus oficinas, talleres, almacenes y obras en todo el territorio nacional. Estas fuentes están, garantizadas mediante las acreditaciones de garantías de origen correspondientes.

Esta iniciativa ha contribuido notablemente a la reducción de la huella medioambiental de la Organización, ya que la energía eléctrica procedente de fuentes 100% renovables en 2023 (último dato verificado por auditora externa) fue de 22.178.000 kWh, representando el 97,3% del consumo eléctrico total. A esta energía 100% renovable hay que añadir la porción renovable del mix eléctrico, que permite alcanzar los 79.939 Gigajulios “verdes” consumidos que han evitado la emisión de 6.054 t de CO2 (frente a las 5.491 t evitadas en 2022). 

Actualidad relacionada

Sostenibilidad

El GRUPO PAPREC ESPAÑA, miembro de CEV (Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana), a través de sus marcas GBI PAPREC, CLD, CTR, PAPREC GUEROLA y PAPREC RECIMED, lidera un proyecto de Formación en Gestión de Residuos y Sostenibilidad con el objetivo de educar y capacitar a personas y organizaciones en prácticas responsables y sostenibles. Este programa, diseñado para responder a los retos actuales de sostenibilidad, está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Sostenibilidad

Siguiendo la tendencia de ciudades como París, Barcelona apuesta por la instalación de redes de frío y calor para producir energía térmica limpia y sostenible.

Sostenibilidad

REMITTEL 2017 integrada en SELEV BIOGROUP, División de Sostenibilidad y Economía Circular del GRUPO NUOVA SESAC, y miembro de la CEV (Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana), tiene como misión ofrecer soluciones eficientes y sostenibles para la gestión de aceites de cocina usados y otros biorresiduos. 

Sostenibilidad

Grupo Primafrio, operador logístico líder europeo en transporte de mercancías a temperatura controlada, ha desarrollado un enfoque ESG (Ambiental, Social y Gobernanza) que combina sostenibilidad, innovación tecnológica y compromiso con sus empleados.