Holcim incorpora hormigoneras eléctricas para evitar emisiones de CO2
Desde principios de julio de 2023, el primer y único camión-hormigonera 100% eléctrico de España está circulando por las calles de Madrid gracias a la apuesta decidida de Holcim.

En línea con el objetivo de convertirse en una compañía Net Zero, Holcim España incorporó este vehículo industrial a su flota, que destaca por su cero emisiones y su funcionamiento silencioso, contribuyendo así a la reducción de la huella de carbono y minimizando la contaminación acústica.
La compañía estima que, gracias a su empleo, se pueda evitar la emisión de 58 toneladas de CO2 a lo largo de un año, lo que equivale al consumo energético anual de siete viviendas. Con autonomía suficiente como para cubrir una jornada de trabajo y una capacidad de transporte de 6 m3 de hormigón, el nuevo vehículo marca el comienzo de una reconversión de la flota de la compañía. Holcim España contempla nuevas incorporaciones durante el próximo año, con la finalidad de impulsar la movilidad sostenible en sus operaciones.
Actualidad relacionada
En 2023 FCC Construcción, miembro de SEOPAN (Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras), ha sido adjudicataria de la emblemática obra de la Nueva Sede de la ONCE en Madrid.
En 2022, Amazon y EIT Climate-KIC, el centro de innovación climática líder en Europa, lanzaron la primera edición del Amazon Sustainability Accelerator, una iniciativa destinada a identificar y apoyar a startups innovadoras en fase de lanzamiento con foco en la sostenibilidad.
Laboratorios VINFER, miembro de QUIMACOVA, que a su vez es socio de la CEV (Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana), de ADECCA (Asociación de empresas del Parque Empresarial Campollano de Albacete) y de la FEDA (Confederación de Empresarios de Albacete), dispone del PLAN EVO, una iniciativa creada con el propósito de implementar acciones y metas que contribuyan al cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030.
AINIA, miembro de REDIT-CEV (Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana), desarrolla envases y recubrimientos comestibles a partir de residuos agroalimentarios.