Pasar al contenido principal
Fecha
Sostenibilidad
04 Abr 2025

Aprovechamiento del material de excavación para la restauración de una explotación minera y uso de traviesas recicladas en la construcción de un muro tipo Krainer

SACYR reutiliza más de 600.000 toneladas de tierras sobrantes del proyecto de alta velocidad Palencia-Aguilar para restaurar una antigua mina en Palencia, recuperando 3 hectáreas de terreno para uso agrícola.

Explotación minera bbpp.jpg

este artículo habla de


En el Proyecto de Construcción de las obras de ejecución de la Plataforma de Alta Velocidad Palencia-Aguilar de Campoo, Tramo Palencia Norte - Amusco (España), SACYR, miembro de SEOPAN (Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras), parte de los materiales excavados sobrantes, tierras limpias, que en el proyecto de ejecución tenían como destino su envío a vertedero, se están reutilizando como relleno para la restauración ambiental de una antigua y abandonada concesión minera de arcilla, en Palencia. Se estima una aportación total de la obra de más de 600.000 t de material, dándole una segunda vida y evitando su eliminación y depósito en vertedero. Esta restauración permitirá además recuperar una superficie de aproximadamente 3 hectáreas para su uso agrícola. 

Con este proyecto de restauración medioambiental han logrado un triple impacto positivo:

  • Reutilizan las tierras excedentes y evitan la generación de residuos y su eliminación mediante depósito en vertedero. 
  • Evitan la emisión de más de 1.000 toneladas de gases de efecto invernadero al reducir el transporte.
  • Recuperan aproximadamente tres hectáreas de superficie agraria y aportan un beneficio social a los habitantes de Fuentes de Valdepero, Villaumbrales y Monzón de Campos, así como al resto de los municipios de la zona que no estarán expuestos a los inconvenientes que suponen los traslados de tierras.

Esta actuación es fruto de la colaboración con diferentes agentes de nuestra cadena de valor como el cliente ADIF y el servicio territorial de Minas y Servicio de Medioambiente de la Junta de Castilla y León, así como con otras partes interesadas como el propietario de la finca.

En esta misma obra, además, se están reutilizando traviesas de hormigón procedentes de la vía convencional para la construcción de un muro de empalizada tipo Krainer. Una técnica desarrollada en el ámbito de la bioingeniería, empleada para la estabilización de taludes y basada en el uso de materiales biodegradables, que en este caso en vez de troncos se emplean traviesas recicladas.

Un proyecto de economía circular, donde se le da un valor añadido a un material, las traviesas, para su empleo en una estructura innovadora, reduciendo además la generación de residuos y minimizando el consumo de materias primas. 

Actualidad relacionada

Sostenibilidad

El centro de producción ecosostenible de la Concha (Cantabria) de CANTABRIA LABS, miembro de FEELING INNOVATION BY STANPA (Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética), se encuentra ubicado sobre un manantial de cuyas aguas termales se obtiene energía renovable y sostenible, que permite climatizar los 12.000m2 de instalaciones y proveer energía para el centro, mediante la geotermia ya que el agua fluye de manera constante a 39ºC de temperatura, con un caudal de 35 l/s.

Sostenibilidad

RIU Hotels & Resorts, miembro de CAEB (Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares), forma una alianza con otras cadenas hoteleras para transformar los residuos de vidrio, en la que participan nuestros hoteles localizados en Playa de Palma (Mallorca).

Sostenibilidad

Cristina Riestra ha sido nombrada nueva directora del Departamento de Industria, Energía, Medio Ambiente y Clima de CEOE, con efectos desde el pasado 1 de noviembre.

Sostenibilidad

La situación crítica de los ecosistemas terrestres plantea grandes desafíos que hay que asumir, por ello, Alcampo ha asumido el compromiso de trabajar en un Plan de Descarbonización que busca reducir significativamente sus emisiones de carbono. Este plan, alineado con su visión de “Comer bien y vivir mejor, cuidando el planeta”, responde a la urgencia climática y establece objetivos claros para garantizar el bienestar de las generaciones futuras.