Pasar al contenido principal
Fecha
Sostenibilidad
27 Nov 2023

El Corte Inglés implementa el "Proyecto Residuo Cero" para gestionar los residuos generados por su actividad comercial

El Corte Inglés, miembro de CEV (Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana) y de CEOE, es una empresa de referencia en el sector de la distribución comercial, en la categoría de grandes almacenes. Por su significativa relevancia en los mercados español y portugués, aborda acciones y proyectos de sostenibilidad de alto valor añadido, tanto interno, como para su cadena de valor, sus clientes y sus territorios de influencia.

"Proyecto Residuo Cer0" de El Corte Inglés

este artículo habla de


El "Proyecto Residuo Cero", es uno de los más relevantes desde el punto de vista medioambiental en los últimos años. Se basa en la premisa “Todo residuo que se genera, se gestiona. Todo lo que se gestiona, se valoriza”.

En 2018 iniciamos un camino en Galicia, que nos ha llevado en 2023 a tener 140 establecimientos certificados, correspondientes a los grandes centros comerciales y a las plataformas logísticas de la Península Ibérica.

Explicamos a continuación cómo gestionamos los residuos generados por nuestra actividad comercial, así como los que recogemos de nuestros clientes (aparatos eléctricos, neumáticos, pilas, etc.). El objetivo es maximizar el valor de los residuos, lo que se consigue tanto por una mejor segregación (residuos puros, sin mezcla), como por la mayor agregación posible (acumulando en puntos concretos, aprovechando logística inversa). Para ello, ha habido que:

  • Reorganizar instalaciones, contenedores, fracciones y flujos de residuos
  • Optimizar las rutas asociadas al almacenamiento y traslado de residuos, reduciendo emisiones
  • Diseñar una aplicación Informática para lograr la máxima transparencia y trazabilidad
  • Definir roles de trabajo, y formación al 100% de nuestros empleados, quienes han hecho posible el éxito del proyecto gracias a su alto grado de implicación
  • Trabajar con los mejores gestores y valorizadores, locales siempre que ha sido posible
  • Colaborar con entidades de carácter social para donar/reutilizar todo lo que aún mantiene su valor
  • Crear y mantener procedimientos de gestión documental y operativa, tanto para implantación del sistema, como para su mantenimiento posterior

 

En cada establecimiento, hay que realizar procesos de autocontrol, auditorías internas y las auditorías externas de nueva certificación o de renovación. Nuestro certificador externo es AENOR, en todos los casos.

Entre los logros conseguidos, podemos citar que evitamos el vertido de más del 93% de los residuos generados en los establecimientos certificados. Asimismo, se han aprovechado excedentes alimentarios, a través de donaciones a diferentes entidades sociales, evitando con ello, en el ejercicio 2022, el desperdicio de más de 4.810.000 kilos de alimentos. Otras soluciones de valorización son la alimentación animal o el compostaje, evitando el depósito en vertedero. En este mismo año, se han donado 848.070 kilos de alimentos no aptos para consumo humano, pero sí para consumo animal, a zoológicos y granjas. 

Los siguientes pasos que estamos abordando se centran en certificar las tiendas de pequeño formato a lo largo de toda la Península.

 

Actualidad relacionada

Sostenibilidad

El centro de producción ecosostenible de la Concha (Cantabria) de CANTABRIA LABS, miembro de FEELING INNOVATION BY STANPA (Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética), se encuentra ubicado sobre un manantial de cuyas aguas termales se obtiene energía renovable y sostenible, que permite climatizar los 12.000m2 de instalaciones y proveer energía para el centro, mediante la geotermia ya que el agua fluye de manera constante a 39ºC de temperatura, con un caudal de 35 l/s.

Sostenibilidad

RIU Hotels & Resorts, miembro de CAEB (Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares), forma una alianza con otras cadenas hoteleras para transformar los residuos de vidrio, en la que participan nuestros hoteles localizados en Playa de Palma (Mallorca).

Sostenibilidad

Cristina Riestra ha sido nombrada nueva directora del Departamento de Industria, Energía, Medio Ambiente y Clima de CEOE, con efectos desde el pasado 1 de noviembre.

Sostenibilidad

La situación crítica de los ecosistemas terrestres plantea grandes desafíos que hay que asumir, por ello, Alcampo ha asumido el compromiso de trabajar en un Plan de Descarbonización que busca reducir significativamente sus emisiones de carbono. Este plan, alineado con su visión de “Comer bien y vivir mejor, cuidando el planeta”, responde a la urgencia climática y establece objetivos claros para garantizar el bienestar de las generaciones futuras.