Repsol contribuye a la reintroducción de aves amenazadas en el ecosistema de la Sierra de Guara
En 2022, Repsol liberó 5 ejemplares de Águila de Bonelli (Aquila fasciata) en el Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara (Huesca, Aragón), bajo la supervisión del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente de Aragón, y con el apoyo técnico de la asociación GREFA (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat).

Esta especie de águila, considerada en la región como en peligro de extinción, había visto disminuida su población en un 35% durante los 15 últimos años, y cuenta en la actualidad, con tan solo 20 parejas en toda la Comunidad de Aragón.
El proyecto pretende liberar 25 individuos de esta rapaz durante los próximos 5 años a los que dará seguimiento a través de dispositivos GPS.
Con el objetivo de garantizar el restablecimiento de esta especie dentro de su ecosistema, se impartirán charlas para fomentar la concienciación sobre la situación de las aves y se mantendrá una estrecha colaboración con las autoridades locales.
Este programa de reintroducción de especies protegidas -alineado con la apuesta de Repsol por una generación continua de valor en las comunidades donde desarrolla sus actividades de generación de energía renovable- se incluye en el plan de medidas complementarias desarrollado por la compañía, y entra en el marco de las acciones en apoyo al Plan de Recuperación del Águila Perdicera en Aragón, definidas en las Declaraciones de Impacto ambiental de los parques eólicos dentro del proyecto eólico Delta I.
Actualidad relacionada
En 2023 FCC Construcción, miembro de SEOPAN (Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras), ha sido adjudicataria de la emblemática obra de la Nueva Sede de la ONCE en Madrid.
En 2022, Amazon y EIT Climate-KIC, el centro de innovación climática líder en Europa, lanzaron la primera edición del Amazon Sustainability Accelerator, una iniciativa destinada a identificar y apoyar a startups innovadoras en fase de lanzamiento con foco en la sostenibilidad.
Laboratorios VINFER, miembro de QUIMACOVA, que a su vez es socio de la CEV (Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana), de ADECCA (Asociación de empresas del Parque Empresarial Campollano de Albacete) y de la FEDA (Confederación de Empresarios de Albacete), dispone del PLAN EVO, una iniciativa creada con el propósito de implementar acciones y metas que contribuyan al cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030.
AINIA, miembro de REDIT-CEV (Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana), desarrolla envases y recubrimientos comestibles a partir de residuos agroalimentarios.