Pasar al contenido principal
Fecha
Sostenibilidad
27 Dic 2024

Repsol contribuye a la reintroducción de aves amenazadas en el ecosistema de la Sierra de Guara

En 2022, Repsol liberó 5 ejemplares de Águila de Bonelli (Aquila fasciata) en el Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara (Huesca, Aragón), bajo la supervisión del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente de Aragón, y con el apoyo técnico de la asociación GREFA (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat).

Repsol contribuye a la reintroducción de águilas Bonelli en la Sierra de Guara

este artículo habla de


Esta especie de águila, considerada en la región como en peligro de extinción, había visto disminuida su población en un 35% durante los 15 últimos años, y cuenta en la actualidad, con tan solo 20 parejas en toda la Comunidad de Aragón.

El proyecto pretende liberar 25 individuos de esta rapaz durante los próximos 5 años a los que dará seguimiento a través de dispositivos GPS.

Con el objetivo de garantizar el restablecimiento de esta especie dentro de su ecosistema, se impartirán charlas para fomentar la concienciación sobre la situación de las aves y se mantendrá una estrecha colaboración con las autoridades locales.

Este programa de reintroducción de especies protegidas -alineado con la apuesta de Repsol por una generación continua de valor en las comunidades donde desarrolla sus actividades de generación de energía renovable- se incluye en el plan de medidas complementarias desarrollado por la compañía, y entra en el marco de las acciones en apoyo al Plan de Recuperación del Águila Perdicera en Aragón, definidas en las Declaraciones de Impacto ambiental de los parques eólicos dentro del proyecto eólico Delta I.

Actualidad relacionada

Sostenibilidad

En Catral Group, miembro de CEV (Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana). 

Sostenibilidad

La división de construcción de Ferrovial, en su hoja de ruta hacia el residuo cero y, como parte de su estrategia de economía circular, comenzó a explorar en algunos de sus proyectos la posibilidad de valorizar en la propia obra parte de los residuos de construcción generados, concretamente el hormigón (LER 170101).

Sostenibilidad

Desde el mes de febrero de 2024 Zoilo Ríos, S.A., miembro de CEEES  (Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio), opera la hidrolinera que abastece a la primera línea regular de autobuses de hidrógeno renovable de Aragón.