Plataforma neutra en CO2 de España en Las Torres de Cotillas
El pasado 22 de octubre de 2024, Consum, miembro de CEV (Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana), presentó su primera plataforma logística neutra en CO2 de España, que se encuentra en Las Torres de Cotillas (Murcia), es pionera en la distribución alimentaria española.
Esta instalación cuenta, con un automatismo puntero en el sector logístico español, que consta de un silo de palets automatizado y picking automático, que junto a la ampliación de más de 19.000 m2 de superficie, ha supuesto una inversión de 50 millones de euros.
Se convierte así en la plataforma más automatizada de la Cooperativa que asegurará el servicio y la expansión de Consum hacia el Sur y sudeste durante los próximos 10 años. Es pues, el modelo de futuro, por su automatismo pionero, la innovación al servicio de las personas y su volumen de actividad.
En esta instalación se reducen al mínimo las emisiones de CO2 y el remanente se compensa a través de créditos de carbono que provienen de un proyecto de reforestación ubicado en Ossa de Montiel, en Albacete. Tanto la huella de carbono, como su compensación, han sido verificadas por AENOR.
La plataforma ha ido reduciendo sus emisiones durante los últimos años, a través de mejoras en su eficiencia energética, como la iluminación LED, lucernarios en cubiertas para aportar luz natural, placas fotovoltaicas en la cubierta para el autoconsumo y la implantación del amoniaco como refrigerante.
Actualidad relacionada
El centro de producción ecosostenible de la Concha (Cantabria) de CANTABRIA LABS, miembro de FEELING INNOVATION BY STANPA (Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética), se encuentra ubicado sobre un manantial de cuyas aguas termales se obtiene energía renovable y sostenible, que permite climatizar los 12.000m2 de instalaciones y proveer energía para el centro, mediante la geotermia ya que el agua fluye de manera constante a 39ºC de temperatura, con un caudal de 35 l/s.
RIU Hotels & Resorts, miembro de CAEB (Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares), forma una alianza con otras cadenas hoteleras para transformar los residuos de vidrio, en la que participan nuestros hoteles localizados en Playa de Palma (Mallorca).
Cristina Riestra ha sido nombrada nueva directora del Departamento de Industria, Energía, Medio Ambiente y Clima de CEOE, con efectos desde el pasado 1 de noviembre.
La situación crítica de los ecosistemas terrestres plantea grandes desafíos que hay que asumir, por ello, Alcampo ha asumido el compromiso de trabajar en un Plan de Descarbonización que busca reducir significativamente sus emisiones de carbono. Este plan, alineado con su visión de “Comer bien y vivir mejor, cuidando el planeta”, responde a la urgencia climática y establece objetivos claros para garantizar el bienestar de las generaciones futuras.