Pasar al contenido principal
Fecha
Sostenibilidad
16 Ago 2021

ANARPLA explica cómo una botella de PET puede generar nuevos productos

La Asociación Nacional de Recicladores de Plástico (Anarpla) muestra en un vídeo el proceso de reciclaje de un envase de PET (politereftalato de etileno), desde su vertido hasta su transformación en materia prima para nuevos productos.

Bala de envases fabricados en PET


El viaje hacia el reciclaje de una botella fabricada con PET (politereftalato de etileno, material muy utilizado para fabricar envases y botellas de plástico) comienza cuando se deposita en un contenedor amarillo de recogida selectiva de residuos sólidos. Desde allí, el envase se traslada a una planta de reciclaje, donde los residuos son separados por tipos. En el caso del PET, los objetos con este material son seleccionados mediante procedimientos ópticos para reunirlos y empaquetarlos en grandes balas manejables para su traslado a un reciclador de PET.

Una vez en la planta de reciclaje, el tratamiento de las balas de PET da comienzo con la purificación y separación de otros materiales mediante procedimientos ópticos y mecánicos, obteniendo de este modo un flujo de PET manipulable.

Posteriormente, se realiza un cribado por color de este flujo y se procede a su triturado para convertirlo en escamas. Estas son luego sometidas a varios procesos de lavado para eliminar restos impropios como papel, restos orgánicos o pegamento. Tras esta fase, el tratamiento sigue con un cribado por densidad y secado a alta temperatura con el fin de eliminar la humedad de las escamas. Además, por medio de un separador óptico, se suprimen los últimos residuos impropios que pudieran quedar, obteniendo finalmente escamas puras de PET.

En una fase ulterior, se toman muestras de escamas con el fin de analizarlas en laboratorio, de manera que pueda garantizarse que el producto tiene la capacidad de ser utilizado para la fabricación de nuevos productos cumpliendo con la normativa legal y los requisitos del cliente. Tras este análisis, el producto podrá ser enviado adjuntando una ficha técnica y de seguridad.

De esta manera, los envases PET pueden reciclarse para facilitar la elaboración de otros artículos y hacernos la vida más fácil y sostenible. El reciclaje de plásticos genera miles de empleos cada año y contribuye a la sostenibilidad de nuestras ciudades.

Actualidad relacionada

Sostenibilidad

Femxa busca integrar la sostenibilidad en su actividad diaria para crear valor en la sociedad. 

Sostenibilidad

BlueSun, miembro de ADELMA (Asociación de Empresas de Detergentes y Productos de Limpieza) y este a su vez de FEIQUE (Federación Empresarial de la Industria Química Española), se muestra convencida de que la suma de pequeñas acciones puede lograr un gran impacto.

Sostenibilidad

La empresa de diseño y comercialización de tejidos del Grupo Aquaclean, Interfabrics, miembro de CEV (Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana), ha conseguido reducir a casi cero la cantidad de residuos que tienen como destino la eliminación en vertedero.

Sostenibilidad

En 2023 FCC Construcción, miembro de SEOPAN (Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras), ha puesto en práctica una nueva metodología en la que utiliza restos de podas urbanas, que suelen acabar en vertederos, para transformarlos en bioproductos avanzados, que se usarán en jardinería y en el mantenimiento de infraestructuras.