Pasar al contenido principal
Fecha
Sostenibilidad
13 Oct 2025

PLAN EVO

Laboratorios VINFER, miembro de QUIMACOVA, que a su vez es socio de la CEV (Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana), de ADECCA (Asociación de empresas del Parque Empresarial Campollano de Albacete)  y de la FEDA (Confederación de Empresarios de Albacete), dispone del PLAN EVO, una iniciativa creada con el propósito de implementar acciones y metas que contribuyan al cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030.

Laboratorios VINFER

este artículo habla de


Este plan refleja su compromiso como fabricantes de ir más allá de simplemente ofrecer productos al mercado, buscando generar un impacto positivo en la sostenibilidad y el desarrollo responsable. Se enfocan en integrar prácticas que favorecen un futuro más sostenible y equitativo para todos. Entre las áreas clave que abarca el Plan EVO se incluyen:

  • Sensibilización cada día sobre la importancia de reducir el consumo y utilizar agua sólo cuando sea necesario. Se están desarrollando transformaciones complejas en todos los procesos para implementar la norma UNE-EN-ISO-14001.
  • Se controla y depuran las aguas de limpieza de su proceso productivo.
  • Se han instalado placas solares, alcanzando el 20,6% de autoconsumo, con el objetivo de que toda la energía consumida sea lo más verde posibles.
  • También se han instalado grandes ventanales y aislamiento térmico para reducir el consumo de luz y climatización.
  • En los últimos meses, han renovado por completo sus instalaciones, como el laboratorio y almacenes, con el fin de ser los más eficientes en todas sus competencias.
  • Se digitalizaron todos los documentos emitidos por la empresa como facturas, albaranes, catálogos, etc. Reduciendo el uso de papel.
  • Se trabaja en el laboratorio activamente en el desarrollo de  fórmulas biodegradables para crear productos eficaces y sostenibles.
  • Fomentan la compra de proveedores en la UE.
  • Incorporan packagings sostenibles en todas sus cajas. Son de cartón reciclado (entre un 70-100%) así como de plástico reciclado.
  • Miden, re-portan y verifican las emisiones de gases de efecto invernadero e implementamos acciones para reducirla (UNE-ISO-14064-1).
  • Disponen de un plan medioambiental que cumplimentan como empresa, en el que llevan a cabo diversas acciones.

Actualidad relacionada

Sostenibilidad

AINIA, miembro de REDIT-CEV (Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana), desarrolla envases y recubrimientos comestibles a partir de residuos agroalimentarios.

Sostenibilidad

Volkswagen Navarra, miembro de ANFAC (Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones), trabaja cada día por la sostenibilidad de la compañía, buscando ser rentable económicamente a la par que persiguiendo minimizar el impacto ambiental, involucrándose con las comunidades en las que está presente, así como con la plantilla, ya sea a través de mejoras de carácter social como de gobernanza interna. A nivel medioambiental una buena práctica es darle una 2ª vida a cualquier material (piezas o instalaciones), y más si es con un uso formativo.

Sostenibilidad

COMSA SAU, miembro de SEOPAN (Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras), ha realizado diferentes iniciativas dentro de su compromiso por avanzar hacia un modelo de negocio circular y su compromiso con la biodiversidad.

Sostenibilidad

En Alcampo, su compromiso con el planeta se traduce en acciones concretas para optimizar recursos y minimizar los residuos, adoptando los principios de la economía circular como eje fundamental de su estrategia de sostenibilidad.