PLAN EVO
Laboratorios VINFER, miembro de QUIMACOVA, que a su vez es socio de la CEV (Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana), de ADECCA (Asociación de empresas del Parque Empresarial Campollano de Albacete) y de la FEDA (Confederación de Empresarios de Albacete), dispone del PLAN EVO, una iniciativa creada con el propósito de implementar acciones y metas que contribuyan al cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030.
Este plan refleja su compromiso como fabricantes de ir más allá de simplemente ofrecer productos al mercado, buscando generar un impacto positivo en la sostenibilidad y el desarrollo responsable. Se enfocan en integrar prácticas que favorecen un futuro más sostenible y equitativo para todos. Entre las áreas clave que abarca el Plan EVO se incluyen:
- Sensibilización cada día sobre la importancia de reducir el consumo y utilizar agua sólo cuando sea necesario. Se están desarrollando transformaciones complejas en todos los procesos para implementar la norma UNE-EN-ISO-14001.
- Se controla y depuran las aguas de limpieza de su proceso productivo.
- Se han instalado placas solares, alcanzando el 20,6% de autoconsumo, con el objetivo de que toda la energía consumida sea lo más verde posibles.
- También se han instalado grandes ventanales y aislamiento térmico para reducir el consumo de luz y climatización.
- En los últimos meses, han renovado por completo sus instalaciones, como el laboratorio y almacenes, con el fin de ser los más eficientes en todas sus competencias.
- Se digitalizaron todos los documentos emitidos por la empresa como facturas, albaranes, catálogos, etc. Reduciendo el uso de papel.
- Se trabaja en el laboratorio activamente en el desarrollo de fórmulas biodegradables para crear productos eficaces y sostenibles.
- Fomentan la compra de proveedores en la UE.
- Incorporan packagings sostenibles en todas sus cajas. Son de cartón reciclado (entre un 70-100%) así como de plástico reciclado.
- Miden, re-portan y verifican las emisiones de gases de efecto invernadero e implementamos acciones para reducirla (UNE-ISO-14064-1).
- Disponen de un plan medioambiental que cumplimentan como empresa, en el que llevan a cabo diversas acciones.
Actualidad relacionada
La restauración de “Mina Beatriz”, ubicada en Oliete (Teruel), ejecutada por EUROARCE Minería, perteneciente al Grupo SAMCA, miembro de la CNC (Confederación Nacional de la Construcción), se presenta como un modelo de restauración de referencia para promover la sostenibilidad en la industria minera.
Tras los incendios acaecidos en España y para mitigar los efectos que han causado en las zonas afectadas, Carrefour, miembro de ANGED (Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución) y de CEOE, ha realizado un llamamiento a la movilización empresarial con el objetivo en 2023 de reforestar 210 hectáreas, lo que equivale a 570.000 árboles, y que estas acciones se desarrollen en todas las Comunidades Autónomas.
Last Tour ha implementado una serie de medidas sostenibles en el Festival Bilbao BBK Live 2024 para minimizar su huella ambiental y maximizar la social. Estas incluyen el uso de energía 100% renovable para los escenarios, la promoción de la movilidad sostenible mediante un plan de transporte compartido y a pie, la gestión de residuos enfocada en el reciclaje y la reutilización, y la creación del Espacio BALORE, que integra los Puntos Violeta, Arco Iris y Verde, fomentando el diálogo sobre sostenibilidad con público y ecosistema del festival.
Pintures i lacats Toni Planas SL miembro de CAEB (Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares), con el apoyo de una asesoría externa, han decidido poner en orden y valor sus actuaciones y proponer objetivos estratégicos a largo plazo para conseguir ser transformadores y tener excelencia empresarial basada en el liderazgo Sostenible y la Gestión Responsable.