Pasar al contenido principal
Fecha
Sostenibilidad
08 Nov 2024

Proyecto "Smart Energy" de Antolin: digitalización aplicada a la eficiencia del consumo energético

La responsabilidad energética de Antolin, miembro de SERNAUTO, encuentra en la digitalización uno de sus mejores aliados. La tecnología no sólo ha transformado los procesos productivos y alumbrado el modelo de "fábrica inteligente", también está dando lugar a nuevas herramientas para hacer realidad la aspiración de consumir menos y trabajar de la manera más eficiente posible.

Fábrica de Antolin

este artículo habla de


Iniciado en 2022 en dos centros de Antolin en Reino Unido y Alemania, el proyecto "Smart Energy" aplica la digitalización al análisis del consumo de energía y el cruce de estos datos con los de producción. Gracias a la aplicación del big data a la monitorización y control del consumo energético en tiempo real, Smart Energy ofrece un diagnóstico instantáneo del consumo de electricidad. Ello permite definir algoritmos basados en los patrones de consumo para identificar y advertir sobre posibles fallos de los equipos.

Los datos del consumo energético pueden ser así procesados a través de técnicas de análisis de datos para definir de forma predictiva el mantenimiento, así como gestionar los procesos de producción o las previsiones de consumo energético en base a las necesidades de producción futuras. Bajo el liderazgo de la dirección de Avanced Manufacturing 4.0. (Fabricación Avanzada), Smart Energy está actualmente implantado en ocho centros y se extenderá por diversas plantas de Europa, Norteamérica y China a medio plazo.

Actualidad relacionada

Sostenibilidad

Grupo Primafrio, operador logístico líder europeo en transporte de mercancías a temperatura controlada, ha desarrollado un enfoque ESG (Ambiental, Social y Gobernanza) que combina sostenibilidad, innovación tecnológica y compromiso con sus empleados.

Sostenibilidad

La gestión eficiente de la energía es un pilar fundamental dentro de la estrategia de sostenibilidad de Natura Bissé, miembro de STANPA (Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética), ya que saben que el consumo energético tiene un impacto directo en el medio ambiente.

Sostenibilidad

CEOE y el Club Español de la Energía han celebrado el II Foro Industria y Energía en el que se han debatido y analizado los elementos clave para la descarbonización industrial, la competitividad empresarial o la reindustrialización. El encuentro ha contado con el patrocinio de Iberdrola y Repsol y la colaboración de Deloitte.

Sostenibilidad

Veolia, propietaria de AGBAR, ha creado una herramienta para la preservación de la biodiversidad, reforzando de este modo su compromiso con la protección de ecosistemas con un especial interés natural.