Proyecto "Smart Energy" de Antolin: digitalización aplicada a la eficiencia del consumo energético
La responsabilidad energética de Antolin, miembro de SERNAUTO, encuentra en la digitalización uno de sus mejores aliados. La tecnología no sólo ha transformado los procesos productivos y alumbrado el modelo de "fábrica inteligente", también está dando lugar a nuevas herramientas para hacer realidad la aspiración de consumir menos y trabajar de la manera más eficiente posible.
Iniciado en 2022 en dos centros de Antolin en Reino Unido y Alemania, el proyecto "Smart Energy" aplica la digitalización al análisis del consumo de energía y el cruce de estos datos con los de producción. Gracias a la aplicación del big data a la monitorización y control del consumo energético en tiempo real, Smart Energy ofrece un diagnóstico instantáneo del consumo de electricidad. Ello permite definir algoritmos basados en los patrones de consumo para identificar y advertir sobre posibles fallos de los equipos.
Los datos del consumo energético pueden ser así procesados a través de técnicas de análisis de datos para definir de forma predictiva el mantenimiento, así como gestionar los procesos de producción o las previsiones de consumo energético en base a las necesidades de producción futuras. Bajo el liderazgo de la dirección de Avanced Manufacturing 4.0. (Fabricación Avanzada), Smart Energy está actualmente implantado en ocho centros y se extenderá por diversas plantas de Europa, Norteamérica y China a medio plazo.
Actualidad relacionada
Durante las dos semanas que dura la Cumbre se cumplirá un apretado calendario de sesiones en lo que se configura como la plataforma global de negociación climática por excelencia.
En 2023, Naturgy lanzó al mercado Naturzero, una nueva marca diseñada para acompañar a sus clientes en sus objetivos de descarbonización, a través de acciones de mitigación y adaptación al cambio climático, ayudando a posicionar a las empresas en un mercado cada vez más concienciado y que valora preferentemente a las organizaciones y productos más sostenibles. Naturzero dará un servicio integral a sus clientes, gracias a tres productos asociados:
Viena Capellanes, miembro de Marcas de restauración, consciente de que la calidad de vida se encuentra ineludiblemente unida al respeto por el medio ambiente, considera que tanto el desarrollo de su actividad como la proyección del medio ambiente son dos realidades que pueden y deben caminar juntas sobre la base de un desarrollo sostenible.
El centro de producción ecosostenible de la Concha (Cantabria) de CANTABRIA LABS, miembro de FEELING INNOVATION BY STANPA (Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética), se encuentra ubicado sobre un manantial de cuyas aguas termales se obtiene energía renovable y sostenible, que permite climatizar los 12.000m2 de instalaciones y proveer energía para el centro, mediante la geotermia ya que el agua fluye de manera constante a 39ºC de temperatura, con un caudal de 35 l/s.