Proyecto "Smart Energy" de Antolin: digitalización aplicada a la eficiencia del consumo energético
La responsabilidad energética de Antolin, miembro de SERNAUTO, encuentra en la digitalización uno de sus mejores aliados. La tecnología no sólo ha transformado los procesos productivos y alumbrado el modelo de "fábrica inteligente", también está dando lugar a nuevas herramientas para hacer realidad la aspiración de consumir menos y trabajar de la manera más eficiente posible.

Iniciado en 2022 en dos centros de Antolin en Reino Unido y Alemania, el proyecto "Smart Energy" aplica la digitalización al análisis del consumo de energía y el cruce de estos datos con los de producción. Gracias a la aplicación del big data a la monitorización y control del consumo energético en tiempo real, Smart Energy ofrece un diagnóstico instantáneo del consumo de electricidad. Ello permite definir algoritmos basados en los patrones de consumo para identificar y advertir sobre posibles fallos de los equipos.
Los datos del consumo energético pueden ser así procesados a través de técnicas de análisis de datos para definir de forma predictiva el mantenimiento, así como gestionar los procesos de producción o las previsiones de consumo energético en base a las necesidades de producción futuras. Bajo el liderazgo de la dirección de Avanced Manufacturing 4.0. (Fabricación Avanzada), Smart Energy está actualmente implantado en ocho centros y se extenderá por diversas plantas de Europa, Norteamérica y China a medio plazo.
Actualidad relacionada
En Sacyr, miembro de SEOPAN (Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras), hemos obtenido el certificado Residuo Cero de AENOR en el proyecto Nuevo Complejo Asistencial Dr. Sotero del Río (Chile) siendo la primera empresa de Chile en obtener esta certificación, valorizando más del 93% del total de los residuos generados en la obra, dándoles una segunda vida y evitando que terminen en el vertedero.
ANCERA, la Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios para Automoción, es una entidad que se define por su enfoque solidario y su gestión responsable, tanto social como ambientalmente.
TERA Batteries Recycling, empresa perteneciente al grupo PCEX GROUP, miembro de ANCERA (Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios para Automoción), presenta un enfoque innovador en el desarrollo, la investigación y la implementación de soluciones para el reacondicionamiento y reciclaje de segunda vida de baterías de vehículos eléctricos. Desarrollando un conocimiento 360º sobre la composición, funcionamiento y rendimiento de las baterías.
Amazon ha puesto en marcha distintas iniciativas para reducir la cantidad de embalaje que se utiliza en los envíos.