Pasar al contenido principal
Fecha
Sostenibilidad
12 Mayo 2025

Autoconsumo solar

Nestlé España sigue impulsando las energías renovables en todos sus centros productivos con la finalidad de conseguir su objetivo de alcanzar las cero emisiones netas en 2050.

Placas paneles solares

este artículo habla de


Así, al hecho de que toda la energía eléctrica comprada en las 10 fábricas de la Compañía en nuestro país ya proviene de fuentes renovables y por tanto no generan emisiones, se ha unido la entrada en funcionamiento de un nuevo parque solar fotovoltaico para autoconsumo ubicado en la fábrica de SOLÍS, situada en Miajadas (Cáceres), donde, además, se promueve la agricultura local sostenible en la elaboración de sus salsas de tomate.

Este parque solar fotovoltaico consta de más 1.800 paneles de última generación con una potencia total de más de 800 kWp y cuya energía se destina al consumo propio de la factoría. Además, genera casi el 30% de la electricidad anual de la fábrica, equivalente a la energía consumida en más de 360 hogares españoles y que supondría evitar a la atmósfera la emisión de 330 toneladas de CO2 al año.

Este nuevo parque solar fotovoltaico se une al inaugurado en 2022 en la factoría de café tostado de Nestlé ubicado en Reus (Tarragona) y con el que la planta ya se ha provisto, durante dicho año, de cerca del 30% de la electricidad anual empleada.
Con una extensión de una hectárea, esta instalación cuenta con más de 1.500 paneles de última generación que genera un total de 1,1 GWh destinados, en su mayoría, al autoconsumo.

Actualidad relacionada

Sostenibilidad

La Comisión Europea publicó la Comunicación Estrategia Europea de Resiliencia Hídrica, un plan global para restaurar y proteger el ciclo del agua, garantizar agua limpia y asequible para todos, y fomentar una economía del agua sostenible, resiliente, inteligente y competitiva en la Unión Europea.

Sostenibilidad

Grup TG, miembro de CONFEBUS (Confederación Española de Transporte en Autobús), ha desarrollado el proyecto BUS4.ME, una solución tecnológica que simplifica la implementación y gestión del servicio de transporte a la demanda, promoviendo la movilidad inteligente con eficiencia, flexibilidad y seguridad en los desplazamientos en autobús.

Sostenibilidad

TYPSA, miembro de MAFEX (Asociación de la Industria Ferroviaria Española), es una consultora de ingeniería pionera en la aplicación de la metodología BIM (Building Information Modelling) para el diseño de infraestructuras civiles y edificios.

Sostenibilidad

Tetra Pak ha implementado en España un modelo colaborativo con empresas recicladoras españolas para impulsar la innovación tecnológica y la capacidad de reciclaje mecánico del resto de materiales, el polietileno y el aluminio, también llamado polyAl.