Pasar al contenido principal
Fecha
Sostenibilidad
11 Ene 2024

El "Aula Elaborado en Canarias" promueve la economía circular en centros educativos del archipiélago

El Aula Elaborado en Canarias nace para difundir entre los estudiantes de infantil, primaria y secundaria, los beneficios que reporta el desarrollo de la economía circular a Canarias, usando como ejemplos los productos elaborados por la industria bajo el distintivo Elaborado en Canarias.

Aula Elaborado en Canarias

este artículo habla de


Este proyecto socioeducativo de apoyo a la campaña de divulgación de la marca colectiva “Elaborado en Canarias” e integrado en la Red Canaria de Centros Educativos para la Innovación y Calidad del Aprendizaje Sostenible (RED CANARIA-InnovAS) de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, está promovido por la Asociación Industrial de Canarias, ASINCA, miembro de CCELPA (Confederación Canaria de Empresarios) y de CEOE-Tenerife y tiene como objetivo fomentar la educación en valores alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la participación social y el impulso de la economía circular, incidiendo en la educación en sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente. 

Elaborado en Canarias, tiene por finalidad sensibilizar a la comunidad educativa: estudiantes, familias y profesorado, sobre la importancia del desarrollo de la industria en Canarias como base sobre la que se cimenta el equilibrio entre los pilares económico, social y medioambiental de las islas Canarias. 

En el curso 2022/2023 el Aula Elaborado en Canarias realizó 130 talleres en los centros educativos de Infantil, Primaria y Secundaria del archipiélago.

Actualidad relacionada

Sostenibilidad

RIU Hotels & Resorts, miembro de CAEB (Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares), está comprometido con la ejecución del proyecto RECOFID, impulsado por el CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial), con número asignado CDTI-IDI20240132 y que está siendo desarrollado por RESUINSA.

Sostenibilidad

El principal reto al que se enfrenta el sector alimentario es que el impacto de su actividad sea neutro y, con este propósito, Campofrío Frescos aborda los grandes desafíos que afectan a su cadena de valor con el objetivo de alcanzar un modelo de producción regenerativo y circular.

Sostenibilidad

Repsol ha lanzado en 2024 la iniciativa Onestore de gestión integrada de inventarios y almacenes de repuestos del área industrial.

Sostenibilidad

Con el objetivo de optimizar el control de calidad y reducir los reprocesos, SEM (Sistemas Especiales de Metalización S.A.), socio de FADE (Federación Asturiana de Empresarios).