ECOPact, hormigón de baja huella de carbono para una construcción más sostenible
En el marco de su compromiso por alcanzar la descarbonización, Holcim España y AEDAS Homes han iniciado la construcción de viviendas con ECOPact, hormigón de baja huella de carbono.
Gracias a este material innovador y su formulación basada en la sostenibilidad, se reducirán, aproximadamente, un 45% de las emisiones de CO2 por metro cúbico en comparación con el hormigón tradicional. Un total de 200 viviendas que ya se están construyendo en Zaragoza (148), en Valencia (40) y en Alcalá de Henares (24), en los que la huella de carbono total descenderá en más de 2.000 toneladas de CO2.
ECOPact permite una reducción de CO2 entre el 30% al 70% con respecto a los hormigones y morteros tradicionales, además de ser la primera gama de hormigones con Declaración Ambiental de Producto (DAP) propia. “Nuestra DAP se ha redactado utilizando la metodología de Análisis del Ciclo de Vida (ACV) del producto, que permite conocer los principales impactos ambientales derivados de su producción y uso, aportando además una total transparencia sobre el proceso. ECOPact mantiene e incluso mejora las propiedades de un hormigón convencional, a la vez que supone una solución sostenible, versátil y durable. Este material es un claro ejemplo de nuestro propósito por seguir avanzando hacia una construcción cada vez más sostenible y contribuir a construir progreso para las personas y el planeta”, apunta Manuel Barrero, director de la Actividad de Hormigón de Holcim España.
Actualidad relacionada
La restauración de “Mina Beatriz”, ubicada en Oliete (Teruel), ejecutada por EUROARCE Minería, perteneciente al Grupo SAMCA, miembro de la CNC (Confederación Nacional de la Construcción), se presenta como un modelo de restauración de referencia para promover la sostenibilidad en la industria minera.
Tras los incendios acaecidos en España y para mitigar los efectos que han causado en las zonas afectadas, Carrefour, miembro de ANGED (Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución) y de CEOE, ha realizado un llamamiento a la movilización empresarial con el objetivo en 2023 de reforestar 210 hectáreas, lo que equivale a 570.000 árboles, y que estas acciones se desarrollen en todas las Comunidades Autónomas.
Last Tour ha implementado una serie de medidas sostenibles en el Festival Bilbao BBK Live 2024 para minimizar su huella ambiental y maximizar la social. Estas incluyen el uso de energía 100% renovable para los escenarios, la promoción de la movilidad sostenible mediante un plan de transporte compartido y a pie, la gestión de residuos enfocada en el reciclaje y la reutilización, y la creación del Espacio BALORE, que integra los Puntos Violeta, Arco Iris y Verde, fomentando el diálogo sobre sostenibilidad con público y ecosistema del festival.
Pintures i lacats Toni Planas SL miembro de CAEB (Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares), con el apoyo de una asesoría externa, han decidido poner en orden y valor sus actuaciones y proponer objetivos estratégicos a largo plazo para conseguir ser transformadores y tener excelencia empresarial basada en el liderazgo Sostenible y la Gestión Responsable.