Repsol amplía la capacidad regeneradora del agua residual en su planta de Tarragona
El Complejo Industrial de Tarragona de Repsol cuenta con una planta regeneradora de agua a partir de las aguas residuales urbanas que proceden de los municipios de Tarragona, Salou y Vila-seca. Actualmente, esta planta de tratamiento aporta un caudal de 6.8 Hm3 de agua regenerada para su reutilización externa en las empresas de los polígonos Químicos Norte y Sur de Tarragona.

En 2023 se ha procedido a ejecutar la Fase 2 de ampliación de esta planta regeneradora de agua con el fin de llegar a producir hasta 9 Hm3 aproximadamente, los cuales irán destinados a su reutilización en los mismos usos industriales actuales.
Esta planta regeneradora de agua se suma a las otras dos plantas de tratamiento, primario y secundario, de las aguas de proceso ya existentes en el área química del Complejo. Esta tercera planta adopta la Tecnología Actiflo® (de la firma Veolia Water Technologies) basada en procesos de decantación físico-química y filtración de doble etapa del agua, reduciendo los sólidos en suspensión y elementos como el fósforo y cromo.
Repsol considera como prioridad para alcanzar una gestión sostenible del agua el promover este tipo de buenas prácticas ambientales encaminadas a potenciar el uso de la reutilización de las aguas residuales, dada la importancia potencial de este recurso no convencional.
Actualidad relacionada
El GRUPO PAPREC ESPAÑA, miembro de CEV (Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana), a través de sus marcas GBI PAPREC, CLD, CTR, PAPREC GUEROLA y PAPREC RECIMED, lidera un proyecto de Formación en Gestión de Residuos y Sostenibilidad con el objetivo de educar y capacitar a personas y organizaciones en prácticas responsables y sostenibles. Este programa, diseñado para responder a los retos actuales de sostenibilidad, está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Siguiendo la tendencia de ciudades como París, Barcelona apuesta por la instalación de redes de frío y calor para producir energía térmica limpia y sostenible.
REMITTEL 2017 integrada en SELEV BIOGROUP, División de Sostenibilidad y Economía Circular del GRUPO NUOVA SESAC, y miembro de la CEV (Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana), tiene como misión ofrecer soluciones eficientes y sostenibles para la gestión de aceites de cocina usados y otros biorresiduos.
Grupo Primafrio, operador logístico líder europeo en transporte de mercancías a temperatura controlada, ha desarrollado un enfoque ESG (Ambiental, Social y Gobernanza) que combina sostenibilidad, innovación tecnológica y compromiso con sus empleados.